La diputada panameña Mayín Correa, exgobernadora y alcaldesa de Panamá, presentó un anteproyecto de ley para crear "una nueva ley general de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB)".
"Se hace necesario la creación de una ley orgánica que tenga como misión la transformación integral de la institución. Aspiramos a una nueva ley que contenga términos que vayan acordes con la realidad del mercado de los juegos de azar", detalló la legisladora en una presentación virtual ante la Asamblea Nacional.
Para la dirigenta, que la LNB se haya visto sometida a grandes escándalos en los últimos tiempos hacen que los ciudadanos quieran que se modifique la situación para lograr una institución más productiva, creíble y socialmente responsable.
"Lo que buscamos con este anteproyecto, que ojalá llegue a ser ley de la República, es consolidar la confianza y la transparencia de todo el pueblo panameño en sus ejecutivos de venta de chances y billetes, beneficiar también a los billeteros y billeteras quienes toman contacto directo con los clientes de la Lotería, su participación en la distribución de los ingresos se ha mantenido sin cambios significativos por más de 15 años", explicó Correa.
En la propuesta presentada se establece una nueva tabla de pago de comisiones a los billeteros de un 13%, con el fin de premiar la eficiencia de las ventas y combatir las prácticas clandestinas que perjudican a la LNB. Además, indica un glosario de obligaciones tanto para vendedores como para compradores.
Diputada @CorreaMayin presentó Anteproyecto de Ley, que reforma la Ley Orgánica de la @lnbpma. Se busca consolidar la confianza y transparencia del pueblo panameño en la Lotería, también se quiere proteger a los vendedores y compradores de este tipo de juego de azar. pic.twitter.com/YI21Fu2aP2
— Asamblea Nacional (@asambleapa) January 27, 2022
"En el anteproyecto se determina el perfil social al que debe ajustarse la persona que desee aspirar a la obtención de la concesión de una de las libretas de Lotería y fija los criterios de prelación para asignar o conceder la misma entre la lista de aspirante. Entre esos perfiles de hondo corte social, están personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, padres y madres solteros; madres, padres o hijos que no tengan beneficios de ningún programa social de gobierno", detalló Correa.
Para la diputada, la reforma a la Ley Orgánica de la Lotería Nacional es necesaria para lograr este incremento de la participación de los ejecutivos de venta, el cual asegura que no afectará las finanzas de la institución ni sus aportes fiscales, aunque sí le hará justicia a los billeteros.