La Autoridad Suiza de Supervisión del Juego (Gespa) ha presentado una denuncia penal contra la plataforma de tecnología blockchain FIFA Collect, propiedad de la máxima autoridad del fútbol mundial. Según el regulador, el sitio web ofrece servicios de juego que no cuentan con licencia en Suiza (donde tiene su sede la FIFA) y son ilegales.
"En ella [la plataforma] se ofrecen varias competiciones (drops, retos, etc.) relacionadas con los denominados artículos coleccionables. Estos artículos coleccionables son tokens no fungibles (NFT). La participación en las competiciones solo es posible mediante el pago de una apuesta monetaria, con beneficios monetarios que se pueden ganar. La obtención de un premio por parte de los participantes depende de sorteos aleatorios o procedimientos similares. Desde el punto de vista de la ley sobre juegos de azar, las ofertas en cuestión son, en parte, loterías y, en parte, apuestas deportivas", afirmó Gespa en un comunicado oficial.
También explicaron que la evaluación penal final es responsabilidad de las autoridades policiales y, si se le solicita, podrá ayudar en las investigaciones.
En FIFA Collect, se invita al usuario a explorar "el mundo del coleccionismo digital del fútbol", tal y como se indica en la página web oficial. La plataforma ofrece coleccionables digitales que representan momentos icónicos del deporte, como goles, paradas y jugadas inolvidables, y es posible negociarlos en la página web.
A través de retos, los usuarios pueden acceder a recompensas. Una de ellas es el derecho de compra (RTB), descrito por la plataforma como "una oportunidad directa de comprar entradas para eventos de primer nivel, como la Copa del Mundo de la FIFA 26".