La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile emitió tres resoluciones mediante las cuales oficializó la renuncia de la empresa Enjoy a la operación de los casinos ubicados en las comunas de Viña del Mar (región de Valparaíso), Coquimbo (región de Coquimbo) y Pucón (región de La Araucanía).
El Ministerio de Hacienda publicó las resoluciones el 4 de septiembre en los casos de Coquimbo y Pucón, y el 13 de septiembre para Viña del Mar. El Consejo Resolutivo de la SCJ había votado y decidido la renuncia para los dos primeros a inicios de agosto y, para el tercero, a mediados del mismo mes.
Las resoluciones indican que, en los tres casos, los permisos de operación fueron otorgados el 15 de junio de 2018 a sociedades operadoras manejadas por Enjoy. También refieren que las renuncias se harán efectivas “en un plazo de tres años contados desde la publicación de esta resolución exenta”, es decir, en septiembre de 2028.
Enjoy Coquimbo
A partir de la publicación de las resoluciones, se inicia el plazo máximo de 120 días hábiles para abrir las nuevas licitaciones para la operación de los tres casinos, tal como anunció la SCJ a finales de agosto. El plazo se cumpliría los últimos días de febrero de 2026.
Según informó el ente regulador, los nuevos procesos licitatorios contemplarán “condiciones especiales” que incluirán, “entre otros aspectos, una oferta económica mínima garantizada, la construcción o ampliación de infraestructura turística en la comuna y el porcentaje de trabajadores del casino que continuará prestando servicios”.
Dichas condiciones serán formuladas por la SCJ y definidas tras audiencias con las autoridades municipales. A partir de ello, anunciaron que oficiarán a las intendencias correspondientes para que envíen propuestas, sin perjuicio de las reuniones técnicas que puedan sostenerse entre los equipos para estos fines.
Enjoy Pucón
En ese contexto, el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, señaló que ya han mantenido reuniones con los técnicos de la SCJ, pero que hay elementos que son confidenciales sobre los que no puede profundizar públicamente.
“Ya nos reunimos con los equipos técnicos de la SCJ y fijamos el plan de trabajo para perfilar el objetivo de la municipalidad con el proyecto”, afirmó, detallaron que se pudieron definir “condiciones especiales” de manera conjunta.
Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, indicó que están trabajando para proteger a los trabajadores de Enjoy Viña del Mar y asegurar la renta producto del funcionamiento de la sala de juegos.
Enjoy Viña del Mar
A su vez, exhortó al Gobierno chileno y a la SCJ a que adjudiquen la nueva licencia de operación del casino en lo que resta del 2025. “No hay certezas sobre los ingresos de nuestra ciudad a partir del 2028, y eso es profundamente injusto”, sostuvo.
Cabe recordar que, a finales de septiembre, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con representantes de la Federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juego y Hoteles de Chile (FENASICAJH) para abordar la situación de los trabajadores del casino de Viña del Mar.
En ese marco, Mundaca consideró “muy importante” que se conozcan las bases que considerará la SCJ para adjudicar la nueva licencia y afirmó que “tiene que estar implícita la continuidad laboral de los trabajadores”, que “es lo que más importa en este minuto”.