Caída en las acciones

Chile: Enjoy logró que se apruebe su renuncia a la operación del casino de Viña del Mar

Enjoy Viña del Mar
19-08-2025
Tiempo de lectura 1:57 min

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile autorizó la solicitud de Enjoy para renunciar a la operación de la sala de juegos ubicada en la ciudad de Viña del Mar, en la región de Valparaíso. Por ello, la empresa estará cargo del casino hasta 2028.

Votaron a favor la subsecretaria de Hacienda y presidenta del órgano, Heidi Berner; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; y la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Berstein. El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, votó en contra y la subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, se abstuvo.

Esta decisión del Consejo Resolutivo de la SCJ sigue a su autorización de la renuncia de Enjoy a los permisos de operación para los casinos de las comunas de Coquimbo (región de Coquimbo) y Pucón (región de La Araucanía).

Cabe mencionar que las sociedades operadores Casino de la Bahía S.A. y Casino del Lago, propiedad de Enjoy, dejarán la operación de las salas de juego Enjoy Coquimbo y Enjoy Pucón, respectivamente, también en un plazo de tres años.

En todos los casos —incluido el de Viña del Mar—, Enjoy deberá asegurar el funcionamiento de los casinos “con todas las obligaciones económicas, legales y reglamentarias que correspondan”. Actualmente, 589 personas trabajan en el casino viñamarino.

Al respecto, Mundaca advirtió que esta decisión “puede sentar un mal precedente para otros concesionarios que operan distintas actividades” en Chile. “Ante una solicitud fundada en argumentos como que las utilidades no son las esperadas u otro tipo, podrían poner fin a concesiones de manera anticipada, comprometiendo el bien común”, expresó.

Esto es una mala noticia para nuestra región y, particularmente, para la Municipalidad de Viña del Mar”, acusó el gobernador de Valparaíso.

Efectos de la decisión

De acuerdo a la resolución tomada, el consejo “determinará las condiciones especiales para el otorgamiento del permiso de operación, que considerarán, entre otras, una oferta económica mínima garantizada, la construcción o ampliación de la infraestructura turística de la comuna y el porcentaje de las personas que trabajan en el casino de juego que continuarán prestando servicios”.

Según proyecciones de la SCJ, en base a los ingresos brutos generados por Enjoy Viña del Mar en 2024, se estima que la decisión del consejo permitirá, durante los próximos tres años, una recaudación superior a los CLP 65.459 millones.

De ese total, CLP 29.167 millones corresponderían al impuesto específico al juego, CLP 27.709 millones al IVA, y CLP 8.582 millones al impuesto por entrada.

Caída de acciones

De acuerdo a BioBioChile, las acciones de Enjoy bajaron en la Bolsa de Santiago luego de anunciada la autorización a renunciar a su licencia para operar en Viña del Mar. Los papeles de la empresa cotizaban a CLP 0,19 a las 14:36, lo que configuró una caída del -7,32%, liderando la lista de perdedores entre las acciones locales.

Dicho desempeño contrastó con las situaciones de empresas locales como Abc, Banvida y Latam, que obtuvieron rendimientos al alza de 5,83%; 5,60% y 2,83%, respectivamente.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS