DAVID YATOM HAY, CONSEJERO GENERAL

Soft2Bet: "Nuestro objetivo es dar forma al futuro de la tecnología del juego, definir las tendencias antes de que surjan"

24-10-2025
Tiempo de lectura 4:53 min

En la G2E de este año en Las Vegas, Soft2Bet llegó con un mensaje claro: la gamificación no es el futuro del iGaming, ya está aquí. Al frente de esta iniciativa se encontraba David Yatom Hay, consejero general de la empresa, quien habló con Yogonet sobre cómo Soft2Bet está transformando la participación de los jugadores a través de la innovación, la ingeniería de la motivación y un enfoque basado en datos que une el entretenimiento y la responsabilidad.

En esta conversación en profundidad, Yatom desglosa la estrategia de Soft2Bet, el creciente impacto de su motor de gamificación MEGA y el compromiso de la empresa de empoderar a los operadores con herramientas de vanguardia.

¿Cuáles son los objetivos clave de la empresa para la G2E de este año?

Estamos aquí principalmente como proveedor de tecnología, mostrando nuestra plataforma, nuestra solución de gamificación y nuestro sistema llave en mano completo diseñado para empoderar a los operadores.

Nuestro enfoque actual es ayudar a los operadores pequeños y medianos (nivel 2 o nivel 3) que desean mejorar sus operaciones y crecer. Creo que nuestras soluciones pueden ayudarles a conseguirlo: gamificación, supervisión, diseño e interacción con los jugadores. Estas son las cosas que nos diferencian. Si un operador ya ha trabajado con las grandes empresas y quiere probar algo nuevo, ahí es donde destacamos.

Uno de los elementos clave de su expansión ha sido MEGA, que ha sido elogiado por integrar la gamificación en los mercados regulados. ¿Cuál es el mensaje principal que desea que los asistentes se lleven consigo al conocer este producto?

Lo principal es que es diferente. Cuando se recorre la sala de exposiciones, se ve la configuración habitual: proveedores de contenido, proveedores de apuestas deportivas, proveedores de plataformas. Nosotros hacemos todo eso, pero con MEGA añadimos otra capa.

Es algo único: se puede jugar dentro de la plataforma. Hay muchas restricciones normativas que dificultan la innovación, pero la gente sigue queriendo participar en algo nuevo. No vuelven solo por los bonos o las promociones, sino porque la experiencia en sí misma es atractiva. Eso es lo que ofrece MEGA: un nuevo nivel de interacción.

Puedes tener un lobby de casino muy estándar, pero cuando añades un producto como MEGA, captas la atención del jugador de una forma completamente nueva. Para nosotros, eso es lo que significa la innovación, y eso es lo que atrae a los jugadores para que vuelvan.

Muchos operadores hablan de compromiso, pero Soft2Bet habla de "ingeniería de la motivación". ¿Cuál es la diferencia entre mantener el interés de alguien y mantener su inversión, como hace MEGA?

Déjeme responder a eso con otra pregunta: ¿Alguna vez ha jugado a un juego en su teléfono?

Sí.

¿Y por qué sigue jugando? Porque quiere mejorar, ¿verdad? Quiere alcanzar el siguiente nivel, quizá competir con otros. Eso es exactamente lo que es la ingeniería de la motivación: aprovecha ese instinto humano de progresar.

Ofrecemos esas etapas, niveles y caminos de progresión. Los jugadores vuelven porque quieren. Les motiva el logro personal, no solo las recompensas externas. Por supuesto, dependiendo de la normativa, podemos seguir ofreciendo bonificaciones atractivas en determinados hitos, pero la clave es que sea divertido y gratificante.

La ingeniería de la motivación no consiste en promociones constantes o campañas de marketing. Se trata de crear un ciclo en el que los jugadores vuelvan porque están realmente comprometidos.

Ha mencionado la doble función de la empresa como proveedor y operador. ¿Podría compartir un ejemplo práctico, como la implementación de MEGA con Tooniebet en Ontario?

Tooniebet es un buen ejemplo. Es una mezcla de casino y apuestas deportivas. Lo construimos en gran parte en torno al elemento deportivo, especialmente con nuestra asociación con los Ottawa Senators y, más recientemente, con la CFL.

Integramos nuestra gamificación directamente en la plataforma: torneos, máquinas expendedoras y mucho más. Ahora estamos estudiando cómo ampliar la incorporación de los juegos en los procesos de verificación y participación de los jugadores.

Tooniebet cobró un gran impulso, en parte debido al entusiasmo que generó la asociación con la CFL. Ahora estamos preparando otras marcas en Ontario que ofrecerán nuevas variaciones de gamificación y experiencias de usuario adaptadas a su público.

La gamificación añade otra capa de interacción. ¿Cómo apoya MEGA el juego responsable sin dejar de ser atractivo? ¿Y cómo están respondiendo los reguladores al respecto?

Como titulares de una licencia, operamos estrictamente dentro de la normativa, ya sea en materia de juego responsable, marketing o cumplimiento. Todo lo que ofrecemos, incluida la gamificación, debe cumplir con esos estándares.

Algunos reguladores ya entienden MEGA porque lo han visto en acción; otros requieren más explicaciones. Lo presentamos como un sistema de marketing y retención: esencialmente, un mecanismo de bonificación diseñado para fomentar la participación de forma conforme a la normativa.

Y la mayoría de los reguladores están de acuerdo con esa interpretación. Se trata de un sistema flexible y conforme a la normativa que fomenta la repetición del juego no a través de promociones o anuncios externos, sino a través de la motivación intrínseca del progreso. Esto es especialmente valioso ahora que las restricciones de marketing se están endureciendo en todos los mercados.

Así que sí, MEGA cumple totalmente con la normativa y ofrece un modelo de participación alternativo que se ajusta a los principios del juego responsable.


Los talleres MEGA de Soft2Bet ofrecen información sobre las posibilidades de la gamificación.

La Gamification Academy se ha convertido en una iniciativa importante para Soft2Bet. ¿Qué ventaja le supone estar a la vanguardia en este ámbito y qué ha aprendido del comportamiento de los jugadores?

Después de impartir talleres a más de 500 profesionales, sabemos lo mucho que queda por explorar, y estamos aquí para ayudar al sector a acercarse a la gamificación. Cuando les decimos a los operadores: "Esto puede aumentar su retención en un 65%", la primera reacción es la incredulidad: piensan: "¿Dónde está el truco?".

Por eso los reunimos en una sala y les mostramos cómo funciona, por qué los jugadores vuelven a los juegos y qué desencadena ese comportamiento. Una vez que lo ven, lo entienden. Se trata de demostrarles que el producto realmente funciona.

En cuanto a lo que hemos aprendido, nuestra solución y plataforma de gamificación recopilan grandes cantidades de datos. Podemos ver cómo juega la gente, cuándo juega y qué la motiva. Esto nos permite adaptar la experiencia a cada tipo de usuario. Esa información se aplica directamente a las estrategias de retención y adquisición.

Estamos en constante evolución, recopilando nuevos indicadores, integrando nuevas tecnologías y compartiendo esos datos con los operadores. No se trata solo de la experiencia del usuario o la innovación, sino de utilizar la información de forma inteligente para mejorar ambas cosas.

¿Cómo se presenta el futuro para Soft2Bet y sus productos?

Sinceramente, lo más emocionante es que no lo sé, y esa es la clave. Si ya supiera lo que va a pasar, nos estaríamos limitando. Nuestro objetivo es dar forma al futuro de la tecnología del juego, definir las tendencias antes de que surjan.

Eso podría significar nuevos juegos, nuevas herramientas o nuevos sistemas de participación, siempre dentro de los límites normativos en constante evolución. Pero el objetivo es la innovación constante.

Lo que puedo decir es que nuestra misión es mantenernos a la vanguardia e introducir cosas en las que nadie ha pensado todavía. Eso es lo que nos hace seguir adelante.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS