ARGENTINA

LOTBA participó en una conferencia internacional sobre salud mental para promover la prevención de las apuestas en menores

Encuentro Lapsyconf
21-10-2025
Tiempo de lectura 1:34 min

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el presidente de Lotería de la Ciudad de Buenos Aires (LOTBA), Jesús Acevedo, participó como orador en Lapsyconf, una conferencia internacional creada para repensar el futuro de la salud mental, que tuvo lugar los días 9 y 10 de octubre en la capital argentina. 

Según informaron, el encuentro reunió a referentes nacionales e internacionales de la salud mental, bienestar y terapias emergentes. 

Desde allí, el titular de LOTBA integró el panel “Entre pantallas y apuestas: claves para acompañar a niños, niñas y adolescentes”, junto a destacados especialistas del ámbito clínico y digital.

Durante su intervención, Acevedo habló sobre el preocupante crecimiento del acceso temprano de los menores a plataformas de apuestas online y expuso de qué modo LOTBA trabaja para prevenir esta problemática, "protegiendo a las infancias desde una perspectiva integral".


Jesús Acevedo

Asimismo, remarcó la diferencia clave entre plataformas legales e ilegales: “El juego legal es el que termina en .bet.ar y su diferencia radica en que fue regulado en alguna jurisdicción de Argentina, ya que, en nuestro país, el juego es una competencia no delegada de cada una de las provincias, y existe un consenso de que lo que es .bet.ar significa que fue aprobado por alguno de nosotros, y que haya sido aprobado no es menor porque significa que pasó por un montón de requisitos que hacen muy difícil poder fraguar la identidad de quien está jugando”.

También detalló alguna de las acciones que LOTBA está llevando a cabo para abordar esta problemática como el relanzamiento de la campaña de concientización “Hablar es Ganar”, que tiene una doble acepción: promover el diálogo familiar como herramienta de prevención y poner el tema en la agenda pública; los bloqueos de sitios ilegales y de accesos desde escuelas públicas y la red BA WIFI; las denuncias penales contra sitios y promotores de juego clandestino; y la implementación de herramientas de juego responsable en las plataformas legales

Acevedo cerró su exposición advirtiendo sobre la importancia de generar entornos seguros, educar en ciudadanía digital y acompañar con diálogo y presencia real.

Finalmente, desde LOTBA subrayaron que su participación en este tipo de espacios "refleja el compromiso de un abordaje multidimensional de estas problemáticas y reafirma su objetivo de garantizar el bienestar de los menores, contribuyendo a la construcción de un ecosistema digital más seguro, consciente y saludable".

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS