SOFTSWISS, proveedor internacional de tecnología con más de 15 años de experiencia en el sector del iGaming, anunció una alianza con entidades sudafricanas para la Responsible Gambling Summit 2025, que se llevará a cabo el 13 y 14 de noviembre en Johannesburgo y que organizada por la Fundación Sudafricana de Juego Responsable
La empresa será socio platino del evento y, según indicaron, esta participación reforzará “su compromiso con el juego seguro y sostenible en una de sus regiones de mayor crecimiento”. El encuentro de dos días, que incluirá una gala de premios para reconocer las iniciativas vinculadas al juego seguro, reúne a reguladores, operadores y expertos para impulsar la minimización de daños y la colaboración en el sector.
El programa de la Responsible Gambling Summit 2025 abarca políticas, cumplimiento normativo, innovación y educación pública, con sesiones sobre el impacto del mercado ilegal, el desarrollo regulatorio y el papel de la tecnología en la prevención y la intervención. Un representante de SOFTSWISS participará en la mesa redonda “Innovación, Tecnología y Juego Responsable”, que explorará los riesgos emergentes y las estrategias de mitigación en entornos digitales.
“La colaboración con la industria es esencial para mantener el juego responsable y la protección del jugador visibles, eficaces y basados en la evidencia en todos los canales. Valoramos enormemente el compromiso y la colaboración de importantes empresas internacionales, como SOFTSWISS, cuyo apoyo aporta experiencia y recursos a estas importantes iniciativas en Sudáfrica”, declaró Sibongile Simelane-Quntana, directora ejecutiva de la Fundación Sudafricana para el Juego Responsable.
Por su parte, Miranda Guliashvili, directora de Crecimiento Regional de SOFTSWISS, comentó: “Sudáfrica es un mercado prioritario para SOFTSWISS y nos enorgullece apoyar la misión de esta cumbre de promover un juego más seguro mediante la colaboración y la tecnología. Aplicamos continuamente las mejores prácticas de juego responsable en nuestros productos para ayudar a los operadores a lograr un crecimiento sostenible y conforme a la normativa”.
Cabe recordar que, de enero a agosto de 2025, SOFTSWISS evitó que sus operadores perdieran USD 17 millones en transacciones fraudulentas, resolvió más de 56.000 tareas y procesó 70 quejas de jugadores presentadas ante organismos reguladores y foros de juego. A medida que evolucionan las tácticas de fraude, incluyendo los intentos de usar deepfakes generados por IA durante la verificación, la empresa apunta a reforzar sus herramientas y procesos para ayudar a los operadores a mantener un entorno seguro y transparente.