El grupo empresarial tecnológico RedCore confirmó que a comienzos de noviembre próximo estará participando SiGMA Central Europe 2025, cumbre que se realizará del 4 al 6 de noviembre en Roma, donde líderes del sector se reunirán para debatir sobre las principales tendencias y tecnologías que están transformando el mercado.
Con ocasión de la feria, el grupo compartió una serie de conversaciones con expertos de la división de inversiones de RedCore sobre el rumbo de la industria, los proyectos más prometedores en la actualidad y cómo el apoyo adecuado puede acelerar el camino desde un MVP hasta un negocio exitoso.
El mercado del iGaming atraviesa una transformación fundamental. Los enfoques tradicionales en el desarrollo de juegos y la gestión de operadores están dando paso a soluciones integrales, donde la analítica, la personalización y la gamificación se combinan para crear una mejor experiencia de usuario.
Hoy, no basta con crear un producto de juego de alta calidad; es crucial comprender cómo se integrará en la infraestructura del operador, cómo interactuará con otros elementos de la plataforma, qué datos generará y cómo esos datos podrán utilizarse para mejorar la experiencia del usuario.
La división de inversiones de RedCore busca proyectos que no solo creen buenos tragamonedas o juegos en vivo, sino que entiendan toda la cadena de valor, desde la mecánica del juego hasta la analítica del comportamiento de los usuarios.
RedCore presta especial atención a las startups capaces de operar en la intersección de distintas áreas: proveedores de juegos con sus propias soluciones analíticas, plataformas de gestión de contenidos con elementos de gamificación y herramientas que optimizan el equilibrio del juego mediante aprendizaje automático.
Andrei Alexandrov, Investment Portfolio Manager en RedCore, comenta: “Uno de los mayores desafíos para las startups de iGaming es escalar a nuevos mercados considerando las regulaciones locales y las preferencias del público. Aquí la experiencia del inversor es crucial. El grupo empresarial RedCore opera en mercados internacionales y cuenta en su portafolio con marcas y tecnologías que definen un enfoque innovador para la industria. La división de inversiones no solo proporciona financiamiento, sino también pruebas reales de mercado, asistencia con licencias, adaptación de producto y creación de alianzas con operadores.
El proyecto además obtiene acceso a las marcas y productos del portafolio de RedCore, que se convierten en catalizadores de crecimiento y expansión acelerada. Brindamos a las startups acceso a los recursos internos del grupo empresarial en todas las áreas: infraestructura tecnológica, plataformas analíticas, canales de marketing y equipos de especialistas. No se trata solo de asesoría externa, sino de un apoyo operativo real”.

La inteligencia artificial ya no es solo una palabra de moda: se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier empresa tecnológica seria. La IA generativa, los modelos de lenguaje, la analítica predictiva y la automatización de procesos ya no son el futuro, sino la realidad actual de la competencia empresarial.
Oleksandr Briukhovetskyi, Investment Portfolio Manager en RedCore, destaca que en 2025 hay una clara división entre dos tipos de startups de IA: las que crean “IA para la IA” (demos atractivas sin modelo de negocio claro) y las que resuelven problemas empresariales reales. El sector de inversión se interesa por estas últimas.
Por ejemplo, sistemas que automatizan la producción de contenido para campañas de marketing en tiempo real o plataformas que modelan de manera predictiva el comportamiento del usuario, aumentando las tasas de conversión entre un 20% y un 30%.
RedCore muestra especial interés en la intersección entre la IA y otras tendencias como Web3, la tokenización de activos y los sistemas descentralizados de gestión de datos.
Un ejemplo de nuevo paradigma empresarial es una plataforma de juegos donde los jugadores poseen sus propios datos a través de blockchain y la IA personaliza su experiencia sin almacenamiento centralizado. O una plataforma de marketing donde los anunciantes pagan directamente a los creadores de contenido mediante contratos inteligentes, mientras la IA optimiza la asignación de presupuestos en tiempo real. Esto ya no es ciencia ficción: tales proyectos están surgiendo, y RedCore trabaja activamente con ellos.
“La estrategia de entrada al mercado se ha convertido en un aspecto crítico para las startups de IA. Muchos equipos crean tecnologías impresionantes pero no saben cómo venderlas. Una de las principales dificultades es pasar del MVP a las ventas reales. La tecnología puede ser excelente, pero si el equipo no sabe quién es su cliente, cómo construir un embudo de ventas o cómo posicionar el producto, se queda estancado en la fase piloto.
RedCore ofrece no solo financiamiento, sino también asesoría en estrategias go-to-market, creación de alianzas y desarrollo de comunidades en torno al producto. Para los productos B2B de IA, esto suele ser más importante que el capital mismo”, enfatiza Briukhovetskyi.
La industria MarTech vive una nueva ola de desarrollo, y no solo por la popularidad de la IA. La lógica misma está cambiando: la compra de tráfico, las pruebas de hipótesis, la atribución y el remarketing se están reconstruyendo alrededor del usuario —sus patrones de comportamiento y preferencias— más que en torno a los canales.
El marketing personalizado gana protagonismo: el embudo ya no es una apuesta del comprador de medios, sino una oferta hecha a medida, en el momento exacto.
“La era de la hiperpersonalización está dictando un cambio en la estrategia de inversión. Las empresas se asocian en colaboración: por ejemplo, un proveedor de desarrollo de juegos lanza campañas junto a un casino, compartiendo presupuestos y datos para mejorar el servicio al cliente.
Los equipos de arbitraje utilizan embudos efectivos no solo basados en la compra de tráfico, sino integrados con soluciones de producto. Ya no son webmasters, sino socios empresariales con nuevos modelos de interacción y monetización.
Las agencias de servicios, como SEO, ofrecen nuevas soluciones de Generative Engine Optimization. Hoy es posible aparecer en las respuestas de ChatGPT para que los usuarios perciban la información como un descubrimiento propio. Buscamos socios para quienes la personalización sea un sistema operativo de crecimiento”, afirma Iryna Yeromenko, Investment Portfolio Manager en RedCore.
En un mercado de inversiones cada vez más competitivo, contar solo con capital ya no basta: se necesitan proyectos innovadores y enfoques flexibles. Para las startups, es vital no solo obtener financiamiento, sino encontrar socios que realmente las ayuden a construir su negocio.
Ihor Denysov, COO Investments en RedCore, explica: “La mayoría de los inversores típicos dan dinero y esperan resultados. RedCore trabaja de una manera totalmente distinta: no se trata solo de capital, sino de una infraestructura integral para el crecimiento.
La división de inversiones cuenta con un grupo empresarial operativo con compañías reales que pueden convertirse en los primeros clientes o socios de una startup. Ofrecemos asesoría legal, financiera y de marketing, así como apoyo en contratación, entrada a mercados regulados y expansión de infraestructura.
Además, nuestros Portfolio Managers son expertos prácticos en sus campos. No son simples financieros que miran números; apoyan activamente cada proyecto, comparten su conocimiento, ayudan a evitar errores comunes y encuentran soluciones no convencionales. Es una mentoría personalizada de profesionales que entienden la industria desde dentro”.
Este enfoque resulta especialmente valioso para proyectos en etapas tempranas, que necesitan tanto apoyo financiero como operativo.
Denysov describe la diferencia en los modelos de operación: el camino clásico de capital de riesgo es que una startup obtiene financiamiento, pasa un año buscando su “product-market fit”, gasta el capital y levanta otra ronda. RedCore, en cambio, ayuda a encontrar el product-market fit en 3 a 6 meses, brindando acceso a clientes reales, tráfico real y datos reales. Esto acelera drásticamente el tiempo de salida al mercado y reduce los riesgos. Para los fundadores, significa poder concentrarse en el desarrollo del producto en lugar de la supervivencia.
La división de inversiones de RedCore también trabaja activamente en ampliar su red de alianzas y aumentar su visibilidad en la comunidad tecnológica.
“Es importante que los fundadores de startups de iGaming, IA, Web3 y MarTech sepan que RedCore no es solo capital, sino un socio con experiencia profunda y recursos reales para el crecimiento”, subraya Denysov.