ECUADOR

La LigaPro presentó un informe sobre las medidas tomadas contra el amaño de partidos y las apuestas ilegales

21-10-2025
Tiempo de lectura 1:15 min

El campeonato de primera división de fútbol de Ecuador, la LigaPro, presentó un informe detallando las medidas técnicas y legales que ha implementado desde 2023 contra la manipulación de partidos, las apuestas ilegales y las bandas criminales, con el objetivo de proteger a jugadores y clubes.

El documento, presentado por el presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, se titula “La lucha silenciosa por la integridad del fútbol ecuatoriano” y especifica el trabajo que realizó la Dirección de Integridad y Antipiratería. Esta división es liderada por Gabriel Drouet, experto en investigaciones y exfuncionario del gobierno de los Estados Unidos, y se especializa en la protección de actores clave del fútbol ecuatoriano.


Miguel Angel Loor (izq), presidente de LigaPro

El informe estructura la labor de la Dirección en tres ejes. En primer lugar, se focalizó en la implementación de códigos de conducta interna. Luego, se llevaron adelante investigaciones disciplinarias profundas. Y por último, se buscó impulsar un Código Orgánico Integral Penal (COIP) para tipificar el amaño de partidos como delito penal, endureciendo penas por piratería audiovisual.

Los trabajos de prevención frente al amaño de partidos fueron realizados en conjunto por LigaPro y la Policía Nacional del Ecuador y la Fiscalía General del Estado. A nivel global, se recibió la colaboración de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Según el informe, las redes de apuestas clandestinas y bandas organizadas buscan explotar vulnerabilidades en la Serie B, manipulando resultados para ganancias ilícitas.

Como punto final al informe, Loor sugirió una serie de medidas para afianzar la lucha contra el amaño: la aprobación de la reforma al COIP, la creación de una Fiscalía especializada en integridad y crimen deportivo, y el fortalecimiento de unidades policiales y judiciales en delitos tecnológicos. Además, se busca una política pública nacional que declare el fútbol como bien estratégico, con regulación efectiva de plataformas de apuestas y alianzas con operadoras para bloqueo de contenidos ilegales.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS