En la ciudad de Buenos Aires

ALEA tuvo una nutrida participación en su última reunión de Junta Directiva

21-03-2022
Tiempo de lectura 2:56 min

El jueves 17 de marzo, autoridades y representantes de 17 jurisdicciones argentinas participaron de la reunión de la Junta Directiva de ALEA (Asociación de Loterías Estatales de Argentina) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Durante el evento, el Director Ejecutivo Mario Trucco dio la bienvenida al presidente del Inprojuy, Walter Morales, quien participó por primera vez en el evento.

Sobre el inicio de la jornada, se destacó la realización de la 71º Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales, que tendrá lugar el 12 de mayo en El Calafate (Santa Cruz), y los miembros conversaron sobre la elección de las autoridades y sobre las actividades programadas que tendrán en la Posada Los Álamos, como sede del evento.

Juego online

El estado de situación en materia del juego online, junto a las denuncias y bloqueos a páginas y perfiles que ofrecen juego ilegal en redes sociales, fue otro de los asuntos abordados.

Trucco invitó a las jurisdicciones que aún no participan a incorporar referentes, y se destacó que gracias a este trabajo coordinado de los miembros de ALEA, junto a Facebook e Instagram, se denunciaron 225 perfiles y páginas que ofrecen juego ilegal, y fueron bloqueadas en el 95% de los casos.

Respecto de las gestiones con Google, con el objetivo de incorporar aplicaciones de juegos oficiales a Google Play, se informó que continúan en desarrollo.

En paralelo, se propuso una reestructuración y nueva denominación de algunas de las Comisiones y Unidades de ALEA, que se continuarán trabajando a futuro.

Tecnicatura en Juegos de Azar

Celebro la tarea de capacitación que se está haciendo a través de ALEA. Cuando estuve en Salta para la entrega de diplomas, tuve la oportunidad de ver la alegría y la energía que han puesto cada uno de los estudiantes. Con esa alegría y orgullo continuamos trabajando para fortalecer esta carrera, que es una herramienta para los organismos reguladores”, expresó el presidente de ALEA y del IPLyC de la provincia de Buenos Aires, Omar Galdurralde.

Diego Wilde, Rector de la UPAP, estuvo presente en la reunión para efectuar formalmente la renovación del acuerdo marco.

Junto a Galdurralde, firmaron el Convenio de Cooperación Académica entre ambas entidades, y Wilde agradeció nuevamente la confianza en la universidad y destacó, “el éxito que ha tenido ALEA en esta nueva convocatoria para una cohorte que dé inicio en 2022, eso es prueba de que vamos bien. Son cerca de treinta los estudiantes que egresaron el año pasado. Para final de este año y comienzos de 2023 esperamos que sean 77 los que egresen”.

Actualmente, entre 1°, 2° y 3° año, suman 219 los estudiantes de la Tecnicatura, de los cuales 77 cursan 3° año, 45 el 2° y 96 iniciaron su primer año de estudios.

Calidad certificada

Sobre las certificaciones bajo el Referencial Normativo N° 19 ALEA-IRAM y los avances obtenidos en materia de Gestión de la Calidad, se invitó a las jurisdicciones que aún no han certificado a iniciar la implementación.

Y se recordó que ya certificaron IAFAS, IJAN y Lotería de Río Negro. Mientras, LOAS de Santa Cruz, ISS-DAFAS y Lotería Chaqueña se encuentra implementando el SGC bajo el Referencial N°19.

Para certificar bajo el Marco de Juego Responsable WLA Nivel 1 (MRJ, en inglés WLA-RGF), un beneficio exclusivo para los miembros de ALEA, que además es sin cargo, se recordaron las fechas, 1° de mayo y 1° de octubre. Y a los miembros que ya certificaron en el Marco de Juego Responsable de WLA, en sus distintos niveles, se les recordó el compromiso y la importancia de continuar avanzando en el Marco de Certificación en JR.

Por último, se destacó la presencia institucional de ALEA en la 30° edición de SAGSE Latam, en Hilton Buenos Aires, prevista para los próximos 30 y 31 de marzo. “Invitamos a todos nuestros miembros a acercarse, a visitar nuestro stand que será un espacio de encuentro, a recorrer la muestra y a participar de las charlas junto a referentes del sector”.

Fallecimientos por el COVID

Cabe destacar que al comienzo del evento, el presidente del IJAN, Alfredo Mónaco, pidió la palabra para recordar a los colegas y miembros fallecidos durante la pandemia. Los presentes recordaron a Miguel Tavella (ISS-DAFAS), Raúl Segovia (IPLYC S.E. de Misiones), Julio Ledesma y Aldo Lettieri (IAFAS), Miguel Stipisic (Lotería Chaqueña), Estela Varsavsky (137bet Consultora) y Juan Manuel Álzaga (Boldt), con un aplauso emotivo y contundente.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS