Según datos de Enreja

Argentina: mil salteños se inscribieron en el registro de autoexclusión

23-02-2022
Tiempo de lectura 1:12 min

Mil salteños solicitaron ingresar al registro único de autoexcluidos para que las salas de juegos no les permitan el ingreso por un plazo mínimo de un año. Esta medida nació gracias al trabajo del Programa de Juego Responsable del Ente Regulador del Juego de Azar (Enreja).

La licenciada en Psicología Gabriela Torres, miembro de Enreja, explicó que la manera de controlar el cumplimiento es con la solicitud del DNI en el ingreso a las salas de juego. La especialista informó que el 50 % de los autoexcluidos intentó volver a jugar, pero lograron impedirlo.

"Desde octubre se implementó este sistema digitalizado de registro de autoexcluidos. La autoexclusión es un acuerdo, una solicitud que pide la persona que va a las salas de casinos para que no los dejen ingresar, cuando la persona se da cuenta que está perdiendo dinero, que está yendo más veces de las que planifica le pide a la sala que no lo dejen ingresar, pero ese acuerdo tiene un plazo mínimo de un año. Esto se venía haciendo de una manera muy casera, un acuerdo entre las partes, pero con mucho margen de error porque dependía del guardia de seguridad que se acordara de la cara de la persona que solicitaba la autoexclusión. Hoy eso está digitalizado, con lo cual tenemos mucho más control de que eso verdaderamente se cumpla, entonces le van a pedir el DNI y en el registro va a aparecer si está habilitado o no para ingresar, va a aparecer en rojo quien no puede ingresar y en verde quien sí, habrá un código de barras", contó.

"Tenemos un teléfono de lunes a viernes 8 a 14 que es 0800 555 8346. La misma persona o algún familiar puede contactarse para ser orientado con el equipo de del programa Juego Responsable de Enreja", agregó Torres.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS