El sorteo 235 recaudó casi US$ 100 millones

México: el INAI exigió a la Lotería Nacional que demuestre el destino de los fondos recaudados durante el sorteo del avión presidencial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el Avión Presidencial de fondo.
07-02-2022
Tiempo de lectura 2:06 min

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos personales (INAI) de México ordenó a la Lotería Nacional (Lotenal) que demuestre el destino de los más de $2.000 millones (US$ 97 millones) que recaudó durante el sorteo 235 que ofrecía como premio al exavión presidencial, del cual pretendió desprenderse el actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

"La Lotería Nacional debe buscar y dar a conocer el análisis realizado por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP) con el propósito de identificar los $2 mil millones usados para pagar los billetes premiados del Gran Sorteo Especial 235, alusivo al Avión Presidencial", aseguró el Comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas.

Entre la información que deberá a darse a conocer, deberán incluise las acciones que se realizaron, como los descuentos, los remanentes, las transferencias, sus rendimientos, y los términos del convenio de colaboración y sus anexos. Además, todos las comuniocaciones por correo electrónico entre Lotenal, INDEP y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, tendrán que hacese públicas.

“Lo que se está pidiendo es absolutamente dable, porque debe haber un convenio de colaboración, una relación de documentos que identifiquen para dónde se fue ese dinero y que, además, se explique cómo fue que hubo esos trasvases de dinero”, destacó Acuña.


Francisco Javier Acuña Llamas, Comisionado del INAI.

El origen del reclamo se desprende de un individuo que solicitó esta información ante Lotenal, quien al no recibir una respuesta favorable al respecto, elevó el reclamo a lINAI, quien extendió nuevamente el pedido a la entidad lúdica.

El Comité de Transparencia de Lotenal se basó en el artículo 116 de la Ley General de Transparencia para confirmar la confidencialidad de los ganadores, algo que la misma normativa le impide, ya que se trata de fondos públicos. Además, la Lotería nunca cumplió con el procedimiento adecuado de atención a solicitudes de acceso a la información, ya que no activó el procedimiento de búsqueda necesario.

"Hubo una táctica, que es: aclare usted, así como está la pregunta no se entiende o no es suficiente para encontrar con precisión lo que se reclama. Una salida muy habilidosa de los sujetos obligados, pues la aclaración hace que se gane tiempo", cuestionó Acuña.

La historia del avión presidencial tiene ya sus años. Emblema de la ostentación de la clase dirigente mexicana, el actual mandatario lo utilizó como el eje de la discusión contra los privilegios de los políticos locales. Así fue que pasaron de fallidamente buscarle vendedor a decidir rifarlo en Lotenal, luego de que su precio pasara de US$ 218 millones a US$ 130, con el fin de recuperar el dinero e invertirlo en salud.

Las ventas no llegaron a donde esperaban y desde el gobierno anunciaron que el Instituto de Salud y Bienestar (INSABI) compraría un millón de boletas para repartir entre hospitales. Hubo cien combinaciones ganadoras, aunque ninguna se llevó el Avión Presidencial aunque sí dinero.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS