l primer aniversario del complejo turístico más importante de la provincia se celebrará este sábado 21 de octubre, y ha generado -según Lima y Guerrero- “una expectativa jamás percibida en Victoria, acontecimiento por el cual llegarán autoridades nacionales, provinciales y comunales políticas del turismo, el entretenimiento y la diversión”.
Seguramente durante el acto central, y tras un show que se presume espectacular, aún cuando se guarda reserva sobre sus principales figuras, se anunciará el crecimiento del emprendimiento nacido hace un año.
Por supuesto que todo es guardado bajo el mayor de los secretos, para provocar la sorpresa de quienes acudirán a celebrar el acontecimiento, junto al público habitué de las largas jornadas de entretenimiento.
Tello informó que “las salas victorienses y el hotel constituyen la más moderna exteriorización tipo Las Vegas” que existe en el país, en un marco al que calificó de “majestuoso, enmarcado por las más bellas colinas”.
Coincidentemente, el único nieto directo de Angel Piaggio (autor del proyecto para unir Victoria con Rosario) celebró el acontecimiento. Eduardo Piaggio, victoriense de 81 años, fue intendente durante seis años en la década del 60 a contar del gobierno de Arturo Illia; se abstuvo de formular apreciaciones políticas, pero afirmó que “todo esto ha hecho que Victoria deje de ser un apéndice de Rosario, con una vida económica que crece todos los días”.
Unas 600 maquinas tragamonedas, mesas de black jack, póquer y hasta las ruletas americanas del IAFAS, entre otros entretenimientos, convocan mensualmente un promedio de 90 mil personas. Es posible que los ejecutivos del Hotel y Casino anuncien nuevas obras y ampliaciones para la comodidad de sus clientes de la región.