ntre los puntos más destacables se hizo notoria la presencia de un gran número de empresas de Rusia y toda Europa del Este; que en gran medida impulsadas por la compleja situación que atraviesa ese mercado, vieron en Sudamérica -y más especialmente en la feria de Argentina- una buena oportunidad de negocios y de ampliación de mercado. Firmas como Unicum, Fair Play, Smart Games, EGT y Belatra, entre otras, tuvieron amplios espacios de exposición durante el evento.
Cabe destacar también la importante inversión en despliegue e infraestructura de la gran mayoría de las empresas participantes, tanto locales como extranjeras, que este año pusieron un gran esmero en la realización de sus espacios, ofreciendo la que sin duda es la más impactante edición del tradicional show argentino.
Por su parte, y más allá de la amplia presencia internacional, la industria local volvió a reafirmar su apoyo a SAGSE de forma casi corporativa, ya que más allá de la presencia institucional de la Cámara Argentina de la Industria de los Juegos de Azar (CAIJA) con un espacio propio, prácticamente el 100% de las empresas proveedoras del sector de juego se hizo presente en la feria, ofreciendo una muy amplia gama de productos y servicios.
Por la noche, los organizadores de la feria realizaron su tradicional Gran Gala del Juego, fiesta en la que unos 700 invitados pudieron disfrutar de una agradable velada y de la entrega de premios SAGSE 2006, y de los galardones “As de Oro”, entregados en este caso por la revista Casinos de Latinoamérica.
Entre los premiados por SAGSE se encontraron las empresas Unicum, WMS, Casino Solutions, Suzo, Lotería Nacional, ATE, Worest, Zest Gaming, Argelink, Fair Play, Uniseis y Tango Game Group. Por su parte, los As de Oro quedaron en manos de Cirilo Ayling, Gaming & Techologies Perú, Smart Games, TCS John Huxley, Casino Design, Belatra y Gaming Law, entre otros.