Tras una inversión de US$ 16 millones

Gauselmann inaugura un edificio administrativo en Alemania

05-04-2022
Tiempo de lectura 2:02 min

El gigante alemán del juego Gauselmann inauguró un edificio administrativo que costó 14,5 millones de euros (unos US$ 16 millones) en Merkur-Allee, Espelkamp. El edificio de veinte metros de altura tiene una superficie de 7.000 metros cuadrados y alberga unas 300 estaciones de trabajo.

El inmueble, que la empresa inauguró el 29 de marzo, es el edificio de oficinas más grande y costoso del grupo. Gauselmann lo describe como "una señal de confianza" de cara al futuro, a pesar de los desafíos del presente.

"Me enorgullecen este nuevo edificio y las excelentes condiciones de trabajo que podemos ofrecerles a nuestros colaboradores", dijo el presidente del Consejo Directivo, Paul Gauselmann. "Como pueden ver, nuestra decisión es seguir adelante con la construcción a pesar de la pandemia fue la correcta", agregó.

Paul Gauselmann indicó que hace dos años, cuando la empresa decidió encarar esta obra, se sintió como "un paso arriesgado" para el negocio dadas las circunstancias que trajo consigo la pandemia. Sin embargo, contó que siempre mantuvo "una perspectiva positiva" sobre el futuro de este desarrollo y de la empresa en general.

A la inauguración asistieron políticos locales, quienes se sumaron a los directivos de la compañía. El alcalde de Espelkamp, Henning Vieker, también asistió a la ceremonia.


Paul Gauselmann.

El gerente técnico de bienes raíces, Lars Reichel, describió el edificio: 42 metros de largo, 42 metros de ancho y un patio interior de aproximadamente 13 por 13 que se extiende desde la planta baja hasta el cuarto piso en su centro. Fue diseñado para crear "una atmósfera amigable" con ventanas grandes que sirven como fuente de luz natural. Los techos verdes respetuosos con el medio ambiente completan este concepto.

Otro aspecto destacado del edificio es su diseño interior, que representa lo que Gauselmann describe como entornos de trabajo "orientados al futuro". "Casi no hay espacios de oficina clásicos en todo el edificio".

El objetivo es que el trabajo "sea cada vez más ágil, flexible y orientado a proyectos". Por eso, las medianeras y paneles divisores son considerados barreras para la comunicación entre los trabajadores. Aun así, hay un espacio de oficinas que ofrece privacidad cuando se la necesite, ya sea para reuniones o concentración.

El edificio también contempla un consumo energético responsable y de "última generación", a través de un sistema de bombas de calor altamente eficientes, la mayoría de las cuales funcionan con sistemas fotovoltaicos de 30 kW en el techo. Solo en momentos de carga máxima se utiliza combustible fósil.

Además, por motivos de sostenibilidad, la temperatura ambiente se adapta a la presencia o no de empleados. Si, por ejemplo, las oficinas no están ocupadas durante las horas de la mañana o la tarde, la temperatura ambiente baja automáticamente.

Un total de 43 contratistas participaron del proyecto. La mayor parte del trabajo fue realizado por 33 empresas regionales, y Kögel-Bau actuó como contratista general. La construcción comenzó en junio de 2020, el edificio estuvo listo en enero de 2022: ahora, unos 250 empleados trabajan allí.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS