Asamblea trimestral de la asociación

Club de Convergentes evaluó las iniciativas legislativas y reglamentarias que afectarán al sector

10-03-2023
Tiempo de lectura 1:46 min

Club de Convergentes, la asociación española de fabricantes y desarrolladores de máquinas y sistemas de juego, celebró la primera asamblea trimestral del 2023, a la que asistieron la mayoría de sus miembros y en la que repasaron las iniciativas legislativas y reglamentarias que afectarán al sector.

En un comunicado, señalaron que en la asamblea, realizada por videoconferencia el 9 de marzo, “se ha constatado que, por desgracia, la mayoría de los textos que posiblemente verán la luz en lo que queda de legislatura presentan claros retrocesos para el sector, muchas veces provocados por situaciones que no gozan de una justificación de su necesidad real”.

En esa línea, desde la asociación precisaron que las iniciativas legislativas y reglamentarias que se están culminando en las fechas actuales se dan en el último tramo “de un periodo gubernamental de cuatro años que volverá a ponerse en marcha a partir de las elecciones de autonómicas del mes de mayo”.

Algunas de estas modificaciones autonómicas afectan además directamente a las obligaciones de los fabricantes con respecto de sus productos, lo que provocará sin duda una nueva ruptura de mercado referida a los requisitos exigidos en otros territorios, que también irá en detrimento de la rentabilidad de las empresas”, cuestionaron.


Cristina García, secretaria general de Club de Convergentes

En tanto, con respecto del grupo de trabajo de medios de pago, indicaron que “se ha producido un intenso debate en el que todos los presentes han aportado sus necesidades e ideas, demostrando que en ese sentido Club de Convergentes está más activo y proactivo que nunca”.

Ello, añadieron, “no sólo porque la materia así lo exija, sino porque es una obligación para el conjunto el proporcionar soluciones que redunden en la seguridad de los establecimientos de juego, que por desgracia se está viendo comprometida por el exceso de acumulación de efectivo en los mismos”.

Asimismo, señalaron que la Federación Europea de Juegos y Entretenimiento (Euromat), que incorporó en enero a Club de Convergentes, inició “los trabajos necesarios para acompañar estas iniciativas en materia de medios de pagos”, los que “una vez concluidos serán compartidos con los interlocutores nacionales que puedan verse beneficiados por este tipo de información”.

Finalmente, trataron “los pormenores del importante acuerdo firmado con CONACEE el 28 de febrero de 2023, que propiciará la integración en las empresas activos provenientes del mundo de la discapacidad, como expresión inequívoca de la voluntad de sostenibilidad del sector”.

“Como siempre, hay que recordar que Club de Convergentes se encuentra abierto a la integración y admisión de nuevos socios, para continuar construyendo de manera coordinada puntos de consenso y acuerdo dentro de la industria española del juego”, remarcaron.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS