Argentina

La Caja de Acción Social firmó un convenio para promover el juego responsable en la ciudad de San Juan

01-04-2022
Tiempo de lectura 1:19 min

Las autoridades de la Caja de Acción Social firmaron un convenio con la Capital provincial, para promover el juego responsable. La presidenta de la Caja, Claudia López, y el intendente de la Municipalidad de la Ciudad San Juan, Emilio Baistrocchi, sellaron así un Convenio de Colaboración y Asistencia para la Atención del Juego Patológico.

El acto que se realizó en la sede municipal, y contó además con la presencia del secretario de Hacienda y Finanzas, Gerardo Torrent; las titulares del área de Juego Responsable de la CAS, Victoria Yañez y Verónica Lloret; el secretario de Gobierno del municipio capitalino, Horacio Lucero, y el director de Desarrollo Humano, Guillermo Toranzo.

En el marco del Programa Provincial de Juego Responsable, ambas partes llevarán a cabo acciones conjuntas que tiendan a la prevención, asistencia y atención del juego patológico, a través del procedimiento de autoexclusión a las salas de casino habilitadas en la provincia de San Juan.

Por este convenio, la municipalidad brindará un espacio físico y equipo técnico interdisciplinario integrado por psicólogas, trabajadoras sociales y una abogada perteneciente a la Unidad Municipal de Asistencia en Adicciones, con el Programa de prevención en adicciones “Capital activa prevención”.

Por su parte, la Caja llevará a cabo las capacitaciones destinadas al personal a cargo del procedimiento de los citados programas municipales de prevención en adicciones. También hará extensivo estos talleres a uniones vecinales, ONG involucradas con esta problemática y al público en general.

En otra cláusula del convenio, queda determinado que el municipio realizará el procedimiento administrativo correspondiente de autoexclusión a las salas de casinos disponibles en la provincia, dispuesto por la Caja, y proveerá la atención y el tratamiento o derivación al centro de salud más cercano a las personas que estén involucradas con este problema. Además, le remitirá a la Caja los formularios de autoexclusión firmados por el interesado y testigo.

Es importante destacar que las personas con esta problemática se mantendrán en la más estricta confidencialidad y secreto profesional, respecto de toda la información a la que accedan.

Deje un comentario:
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
EVENTOS