DATA.BET, proveedor de soluciones de apuestas deportivas electrónicas, estuvo presente en BiS SiGMA Americas en São Paulo, Brasil. Fue la primera vez que la empresa participó en este evento con stand propio, donde destacó su solución principal, que incluye Data Feed, Single Page Application (SPA) y Risk Management, y discutió oportunidades de negocio con los asistentes.
En una entrevista concedida a Yogonet, Natalie Loshatynska, responsable de Relaciones Públicas y Marketing de DATA.BET, hizo una valoración positiva del evento y reveló más detalles sobre la labor de la empresa en el sector.
A principios de 2025, DATA.BET publicó un comunicado en el que afirmó que 2024 fue un año de "importante expansión, reflejo de la creciente demanda de soluciones progresivas de apuestas deportivas electrónicas". El volumen total de apuestas procesadas creció un 74,2%. ¿Cómo valora estas cifras y, entre las distintas categorías y títulos de eSports, cuáles cree que tienen más atractivo en el sector?
Tenemos la cobertura más amplia de todo el sector. Cubrimos más de 30 títulos de e-Sports y nuestro equipo trabaja 24 horas al día, siete días a la semana. Si hablamos de e-Sports, estas cifras están relacionadas no sólo con el número de socios, sino también con el interés del público en general por los deportes electrónicos, porque el año pasado, por ejemplo, los torneos invitaron cada vez a más futbolistas u otras celebridades, como Neymar en la Copa del Mundo de e-Sports. Y esto también influye en el interés de la gente, no sólo de los aficionados a los e-Sports.
Los títulos más populares aquí en Brasil son Counter-Strike, LoL y Dota, así como Free Fire y Rainbow Six.
¿Qué papel desempeña actualmente el mercado brasileño en la escena de los deportes electrónicos y en la estrategia de DATA.BET? ¿Puede hablarnos un poco de los países en los que opera?
Creo que casi todas las empresas del sector del iGaming quieren ahora tener una licencia o más audiencia en Brasil. Los mercados más importantes para nosotros son Europa y América Latina en su conjunto, no sólo Brasil. Aquí en la feria vemos que la gente está muy interesada en los e-Sports.
Para el público brasileño, es muy importante participar en equipos locales en diferentes torneos. En Europa, si eres aficionado a un deporte electrónico concreto, no prestas mucha atención a si el equipo es local o no. En Brasil, la situación es un poco diferente.
¿Puede contarnos un poco sobre la experiencia de DATA.BET en BiS SiGMA Americas?
Este evento es nuestro primer BiS SiGMA Americas con un stand y estamos muy contentos porque vemos que hay mucha gente comprometida aquí. La gente está interesada en nuestros productos y les gusta saber más sobre el mercado, sobre lo que es más importante para sus clientes y también, por supuesto, sobre nuestra empresa.
Nuestro equipo de ventas siempre visita diferentes eventos en Latinoamérica, pero creo que es muy diferente tener un stand que simplemente visitar y pasar por los pasillos.
Recientemente, DATA.BET ha sido reconocida como el Mejor Proveedor de Servicios de eSports en Europa Central y del Este (CEE) en los GamingTECH Awards 2025. En su opinión, ¿qué diferencia a DATA.BET de otras empresas que la hace destacar, por ejemplo, en los premios?
Creo que es una combinación de diferentes cosas. En primer lugar, es el producto que tenemos porque trabajamos con datos oficiales. Es como una fórmula para nosotros y nuestros clientes.
Los productos que lanzamos también tienen una base técnica muy sólida. Nuestro Director General, Yuriii Berest, tiene mucha experiencia desde el punto de vista técnico. Y sabe lo que hace nuestro equipo, así que lo hacemos todo muy bien. Adaptamos los productos a nuestros clientes para facilitarles la vida.
Y tenemos un equipo de trading profesional, que trabaja con modelos matemáticos y un retraso mínimo en las apuestas. Todo tiene su importancia y por eso obtenemos los resultados que vemos. Cuando las empresas integran nuestras soluciones, ganan mucho.