Previamente, se habían liberado las cuentas de los imputados

Argentina: Santa Fe espera un nuevo fallo que demuestre la firmeza de la Justicia frente al juego ilegal

Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe
06-05-2025
Tiempo de lectura 1:53 min

Luego de que el juez Pablo Spekuljak ordenara la liberación de las cuentas de los imputados en una red de apuestas de ilegales con base en Santa Fe, el fiscal que encabeza la investigación, Agustín Nigro, apeló la medida. Ahora, el Gobierno provincial espera una nueva resolución, en este caso del juez de Cámara Sebastián Creus, quien deberá definir si revoca el fallo de Spekuljak.

La causa investiga el funcionamiento de 385 sitios web de apuestas clandestinas que operaban desde territorio santafesino, con siete personas imputadas. La resolución del juez Spekuljak, que autorizó la liberación de más de USD 1,3 millones en criptoactivos a cambio de una caución de apenas USD 70.000, generó un fuerte revuelo político e institucional.

Según informó el medio El Litoral, existían alias bancarios relacionados con apuestas, anotaciones manuscritas como “Gamming = Riesgo Penal” y flujos financieros compatibles con maniobras delictivas. Sin embargo, el magistrado consideró que no se podía estimar con precisión el perjuicio al Estado, y por eso accedió a la morigeración de las medidas cautelares reales.

Desde la administración de Maximiliano Pullaro cuestionaron esta decisión. El primero en criticar el fallo fue Daniel Di Lena, vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, respaldado públicamente por el ministro de Gobierno Fabián Bastía. Ante esta situación, el fiscal de Estado, Domingo Rondina, solicitó la constitución de la provincia como querellante en la causa, reafirmando la postura oficial contra el juego ilegal.

La polémica llegó también a la Legislatura. El diputado provincial Marcos Corach presentó un proyecto de comunicación para que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe informe si ha tomado conocimiento del fallo y de las declaraciones oficiales que lo critican. El texto también solicitó que se detalle si se inició algún tipo de actuación administrativa.

Ahora, el juez Creus debe resolver la apelación presentada por el fiscal Nigro. Si confirma el fallo de primera instancia, los fondos quedarían definitivamente fuera del alcance de un eventual decomiso, aun si los imputados resultaran condenados.

Por eso, desde el Gobierno santafecino consideran que la decisión será crucial para marcar el rumbo de la causa y sentar precedente sobre la firmeza del Poder Judicial frente a delitos vinculados al juego clandestino.

En este sentido, Di Lena había lamentado la decisión de Spekuljak por llevar las cautelares a un “plano irrisorio” y había advertido que esto podría impedir el objetivo de "ponerle un freno al flagelo de las apuestas ilegales de menores en la provincia".

“Más allá de lo económico, el principal objetivo de la causa es atacar a un flagelo en crecimiento como lo son las apuestas en menores de edad y por eso nos interesa de sobremanera que los imputados sean tratados con la gravedad que amerita la causa”, había comentado el funcionario.

Cabe recordar que las 385 plataformas de apuestas ilegales investigadas involucraron entre sus jugadores a, al menos, 35.845 menores de edad.

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS