Chile

La SCJ define la renuncia de Enjoy a sus operaciones en Viña del Mar, Coquimbo y Pucón

Enjoy Viña del Mar
22-07-2025
Tiempo de lectura 1:50 min

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) de Chile resolverá este jueves las solicitudes presentadas por la empresa Enjoy para renunciar a los permisos de operación de las salas de juego ubicadas en las ciudades de Viña del Mar (región de Valparaíso), Coquimbo (región de Coquimbo) y Pucón (región de La Araucanía).

Según se conoció en su momento, la empresa presentó las solicitudes los días 24 y 26 de febrero de este año. Los pedidos se realizaron en el marco del Decreto N°803, publicado a inicios de año, el cual permite que los operadores de casinos puedan devolver sus licencias sin activar las boletas de garantías comprometidas.

Enjoy se adjudicó los permisos de dichas sedes en 2018 y, de acuerdo a información del Diario Financieroactualmente son un problema para la empresa, debido a las millonarias ofertas económicas que presentaron para poder operarlas.

Por Viña del Mar, Enjoy debe pagar UF 831.123, cifra que equivale a casi CLP 32.000 millones; por Coquimbo desembolsa UF 481.501, lo que significa más de CLP 18.000 millones; y en Pucón entrega UF 121.000 o más de CLP 4.000 millones.


Enjoy Pucón

Ante la imposibilidad de seguir pagando —considerando que la de Viña del Mar vence en 2036 y que las de Pucón y Coquimbo expiran en 2037—, la compañía impulsó las conversaciones con las autoridades de Hacienda para poder renunciar a las licencias sin que les cobraran las boletas de garantía.

El decreto determina que los operadores podrán administrar las plazas por un máximo tres años mientras se impulsa una nueva licitación. De esta forma, la modificación del reglamento les permitirá manejar las operaciones por un tiempo, sin perjudicar a las comunidades, el empleo y los gobiernos regionales.

Críticas en Viña del Mar

Desde el Municipio de Viña del Mar han cuestionado la decisión de Enjoy, acusando que la renuncia al permiso de operación podría provocar una merma económica estimada en USD 200 millones.

Para este caso, el Consejo Resolutivo que resolverá el pedido de Enjoy está compuesto por la presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero, Solange Bernstein; el gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca; la subsecretaría de Hacienda, Heidi Bermes; la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo; y la subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Francisca Perales.


Enjoy Coquimbo

En su momento, Enjoy comunicó al municipio que, tal como mandata el decreto, mantendría las operaciones por tres años más. Sin embargo, desde el municipio rechazaron la decisión, que ocurre en el contexto de una serie de acusaciones de colusión que afectan a la empresa.

A partir de ello, la concejal y presidenta de la Comisión de Turismo y Desarrollo Económico de Viña, Nancy Díaz, advirtió: “Hay un nudo más importante. Tenemos que poner en alerta a nuestras autoridades, porque no queremos colusión y no queremos ningún tipo de acuerdo entre paredes”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS