Dreams, operador de casinos en América Latina, renovó por tercer año consecutivo su certificación en la Norma Chilena NCh3262 sobre Equidad de Género, Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.
La certificación involucra a todas las propiedades de Dreams en Chile, esto es, los casinos y hoteles ubicados en Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Coyhaique, Punta Arenas y Monticello (Región O’Higgins). Para Dreams, cada una de estas unidades ha trabajado activamente para implementar políticas de equidad y conciliación con enfoque territorial.
Según destacaron, este logro reafirma “su compromiso con la construcción de espacios laborales más inclusivos, equitativos y sostenibles”. Uno de los hitos más importantes mencionados ha sido alcanzar un 40% de representación femenina en cargos de liderazgo y profesionales, superando la media nacional, que bordea el 33% de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.
Dreams Iquique
Gracias a ello, Dreams fue reconocida con el Sello Iguala Conciliación, otorgado por el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, consolidándose como la única cadena de casinos certificada del país y pionera en la implementación de la norma en cinco regiones de Chile: Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Al respecto, la gerenta general de Dreams Temuco, Patricia Uribe, expresó: “Este sello es mucho más que un reconocimiento, es un reflejo del camino que hemos recorrido como organización para poner a las personas en el centro, reconociendo la diversidad de experiencias y apostando por liderazgos más inclusivos y conscientes. Un compromiso transversal en toda la cadena”.
Entre los logros alcanzados, Dreams también se refirió a la equidad salarial entre hombres y mujeres a igual cargo; los protocolos preventivos y de acción frente a situaciones de acoso y violencia laboral; encuestas periódicas de percepción de género y clima laboral y medidas de conciliación de tiempo entre trabajo y familia; entre otras acciones.
Dreams Monticello
Para el operador, se trata de una "forma de hacer empresa, más que un estándar", ya que la equidad y la conciliación son pilares integrados a su cultura interna a través de una política de personas que promueve el respeto, la corresponsabilidad y la igualdad de oportunidades.
Por último, desde Dreams subrayaron que esta renovación los “como una compañía que no sólo cumple con altos estándares normativos, sino que lidera desde la acción y el ejemplo, contribuyendo a una transformación cultural dentro de la industria del entretenimiento y la hospitalidad en Chile”.