Entrevista a Carlos Liseras

“Con la reglamentación de la ley, la Conajzar y la DNIT iniciarán una lucha frontal contra el juego clandestino en Paraguay”

09-05-2025
Tiempo de lectura 2:31 min

Esta semana, finalmente se reglamentó la nueva ley de juegos de azar de Paraguay, luego de un extenso proceso que incluyó numerosos debates en el Congreso, hasta lograr la sanción de un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo a finales de 2024 y su promulgación en enero de este año.

La Ley 7438/2025 modifica y amplía la Ley 1016/1997, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o de azar, y dispone, entre otros puntos importantes, el traspaso de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Para conocer un poco más sobre el proceso de reglamentación y los efectos que tendrá la aplicación de esta nueva legislación en el sector, Yogonet dialogó con Carlos Liseras Osorio, presidente de Conajzar.

El funcionario aseguró que, al depender de la DNIT, el ente regulador podrá contar con la logística necesaria y el personal técnico para cumplir con la ley y principalmente poder reforzar “la lucha frontal contra la explotación clandestina de los juegos de azar”.

La Conajzar pasará por una serie de cambios a partir de esta reglamentación. Uno de los principales es su transición a la DNIT. ¿Está satisfecho con el resultado del proceso de reglamentación? 

Definitivamente, el ente regulador de los juegos de azar en Paraguay está atravesando cambios importantes y fundamentales en el sentido de que, al depender directamente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), pasa a tener la logística necesaria, los medios tecnológicos de punta, los medios y vehículos imprescindibles para la movilidad y presencia en los 17 departamentos del país.

También le permitirá contar con el personal técnico calificado para cumplir con su cometido por el camino de la Ley, entre las cuales se destaca la de tener la capacidad real para la lucha frontal contra la explotación clandestina de los juegos de azar.

¿Considera que esta transición ayudará a la Conajzar a mejorar su funcionamiento, como por ejemplo reforzar la lucha contra el juego clandestino y tener mayor capacidad para sancionarlo? 

Por supuesto, al depender de la DNIT, la Conajzar mejorará sustancialmente su funcionamiento administrativo, operativo/tecnológico y funcional. Reiteramos, la lucha frontal contra la explotación clandestina de los juegos de azar es uno de los objetivos propuestos y ya realizados por la administración a mi cargo.

Con la aprobación de la nueva ley y ahora la formulación y puesta en vigencia del decreto reglamentario, la Conajzar conjuntamente con la DNIT iniciarán una lucha frontal contra la explotación clandestina de juegos de azar en Paraguay.

¿Cree también que ayudará a mejorar la recaudación de la entidad?

Lógicamente, con el mejoramiento y control de la explotación de los juegos de azar y la lucha contra la clandestinidad, mejorará sustancialmente y aumentará la recaudación del canon mensual por parte del ente regulador, sumas de dinero de vital importancia que son utilizados para sectores sociales vulnerables del Paraguay.

En cuanto al fin al monopolio en las concesiones, ¿cuándo será la próxima licitación en el sector de quinielas? 

En lo que respecta a la modalidad de la Quiniela, estamos en pleno proceso de preparación de los Pliegos de Bases y Condiciones para el llamado respectivo en los próximos días.

En cuanto a las apuestas deportivas, ¿Apostala mantendrá su licencia hasta 2028?

La Ley 7438/25 rompe el monopolio en lo que respecta a las modalidades del juego de la Quiniela y de las Apuestas Deportivas, estableciendo un máximo de 3 (tres) personas físicas o jurídicas que podrán ser adjudicadas para la explotación de los juegos mencionados.

Dicho esto, el decreto reglamentario 3846 del 07 de mayo que reglamenta la Ley N° 7438/25, en su artículo 25 determina la vigencia de los plazos, condiciones y demás decisiones adoptadas por el ente regulador antes de la vigencia de la ley mencionada.

 

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS