La llegada de Play 360 en un formato mixto, ya que se emite tanto en televisión abierta como streaming, marca un hito para la industria del juego regional. Emitido cada lunes a las 13:30 horas por América Streaming y los jueves por América TV Paraguay, este nuevo contenido televisivo “ha revolucionado la forma de conversar sobre la industria del juego, combinando noticias de última hora, entrevistas de alto nivel y participación directa del público”, destacaron sus responsables.
Desde su debut, Play 360 logró un crecimiento sostenido en audiencia, y cada entrega registra este fenómeno en la participación del público, atraídos por una dinámica ágil y su invitación permanente al diálogo interactivo.
En el primer programa, el abogado Carlos Liseras, presidente de CONAJZAR, desglosó los desafíos institucionales que enfrenta el órgano regulador desde la vigencia de la nueva ley. En el segundo, el abogado Blasdimir Arce y la licenciada Roxana Carolina del Río, también de CONAJZAR, expusieron los desafíos que enfrentan los mecanismos de control y fiscalización vigentes en la actualidad, junto al licenciado Juan Olmedo, Gerente General de Aduanas y encargado de despacho de la DNIT, quien detalló la recaudación de cánones y las nuevas obligaciones tributarias de los operadores.
En su tercera emisión, se vio la participación de referentes del sector privado, tanto internacionales como del Paraguay, hablando sobre la importancia de formalizar el rubro y los mecanismos de bloqueo del juego clandestino. En ese sentido, el aporte del Director Ejecutivo de la Cámara Argentina de Casinos, Salas de Bingo y Anexos de Argentina (CASCBA), Rodolfo Cattaneo, y de Emiliano Sanguedolce, Gerente General de las Vegas Live, fue fundamental para el éxito del programa.
Lorena Rojas, empresaria del sector y presidenta de APOJA (Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar), aporta al espacio su visión del sector privado y su habilidad para traducir datos complejos en mensajes claros. “Play 360 demuestra que solo a través del diálogo pragmático podremos construir un mercado sólido, justo y responsable”, afirmó. Por su parte, Javier Balbuena, doctor en Derecho Administrativo y ex presidente de CONAJZAR, nutre al programa con su conocimiento técnico: “Este foro es la plataforma perfecta para conectar reguladores, operadores y usuarios, y así fortalecer la confianza ciudadana en toda la industria”, destacó.
De acuerdo a lo señalado por sus responsables, en próximas emisiones esta propuesta televisiva profundizará en cómo las empresas desarrollan sus operaciones de manera responsable, y ofrecerá, además, información clave sobre las próximas licitaciones de los juegos más importantes de Paraguay.