La Tercera Sala de la Corte Suprema de Chile ordenó a los seis principales proveedores de Internet el bloqueo “inmediato y efectivo” de las plataformas de juego y apuestas deportivas online que operan actualmente en dicho país, a los que calificó de “ilegales”.
La sentencia, con fecha del 29 de septiembre, acoge un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción contra las empresas Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR, y revocó el fallo previo de la Corte de Apelaciones de Santiago, emitido a inicios de mayo del 2025.
La corte, en su dictamen, fundamentó que los juegos de azar están prohibidos como regla general y recordó que únicamente entidades como Lotería de Concepción, Polla Chilena, los hipódromos y los casinos cuentan con la autorización requerida. En el caso del iGaming, indicaron que sólo Lotería, Polla y Teletrak pueden explotar ciertos juegos.
Palacio de Justicia de Chile
A partir del principio de neutralidad de red, señalaron que los proveedores no pueden bloquear contenidos “legales”, lo que implica el deber de bloquear los “ilegales”.
En esa línea, el tribunal estimó arbitraria e ilegal la negativa de las empresas a ejercer el bloqueo, pues la actividad denunciada afecta el derecho de propiedad de la recurrente sobre su concesión exclusiva.
La decisión se adoptó con un voto en contra de la ministra Mireya López y del abogado integrante Carlos Urquieta, quienes eran partidarios de confirmar el rechazo de la Corte de Apelaciones de Santiago.
Para emitir su fallo, la corte tuvo en cuenta informes de la Superintendencia de Casinos de Juego y de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel). Polla Chilena intervino como tercero coadyuvante, apoyando la petición de bloqueo.
Acceda aquí a la sentencia de la Tercera Sala de la Corte Suprema.