Declaraciones de Cecilia Valdés

“La ACCJ valora que la Corte Suprema haya resuelto que las plataformas de apuestas online son ilegales en Chile”

Cecilia Valdés
03-10-2025
Tiempo de lectura 1:42 min

La presidenta ejecutiva de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), Cecilia Valdés, valoró positivamente la reciente sentencia de la Corte Suprema de Chile, que ordenó a las empresas de Internet bloquear el acceso a las plataformas de apuestas online en dicho país, al admitir un pedido de Lotería de Concepción.

Valoramos profundamente que la Corte Suprema haya zanjado con claridad que las plataformas de apuestas online son ilegales en Chile. Este fallo da certezas y confirma lo que ya había fallado en el 2023, que estas plataformas han operado al margen de la ley, sin regulación, sin fiscalización y sin aportar al país”, afirmó en diálogo con Yogonet.

Se debe recordar que, en su fallo, la Corte Suprema ordena a las compañías Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR el bloqueo “inmediato y efectivo” de las plataformas de apuestas online, revocando así una decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Según Valdés, la misión de la ACCJ “es velar por una industria regulada y que cumple las normas, combatiendo aquellas amenazas que rompen con ese ordenamiento jurídico, como lo es el juego ilegal”.


Palacio de Justicia de Chile

“Este fallo es una señal contundente que respalda nuestra posición. Por años advertimos que estas plataformas han operado de manera ilegal. Hoy la Corte Suprema confirma lo que hemos venido diciendo”, remarcó.

A partir de la resolución de la corte, la titular de la ACCJ consideró que “el siguiente paso es claro: hacer cumplir el fallo y avanzar con responsabilidad en una regulación seria, donde se respete el principio de legalidad y se asegure una competencia justa”.

No podemos permitir que se legisle bajo presión de actores que han operado en la ilegalidad. Como gremio seguiremos impulsando con fuerza una legislación moderna de la industria del entretenimiento”, sostuvo.

Postura de las plataformas

Por su parte, la Agrupación de Plataformas de Apuestas En Línea (APAL) lamentó el fallo de la Corte Suprema de Chile y advirtió que “la inexistencia de una legislación específica ha llevado a que distintas instancias judiciales se pronuncien sobre esta actividad, generando interpretaciones diversas”.


Carlos Baeza

Lamentamos que la Corte Suprema, en un fallo dividido, haya revocado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de abril pasado bajo el argumento que las apuestas en línea se encontrarían ‘proscritas’ en nuestra legislación, afirmación carente de todo sustento normativo”, expresó la agrupación representada por Carlos Baeza.

De acuerdo a APAL, desarrollan “una actividad legal, aunque aún no regulada” y “las empresas que integran esta agrupación operan en mercados regulados, bajo exigentes marcos normativos y políticas de protección a menores, datos personales y prevención de lavado de activos”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS