La Corte de Apelaciones de Santiago exigió a los seis principales proveedores de Internet de Chile —Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR— informar si han cumplido el fallo de la Corte Suprema que les instruyó bloquear el acceso a las distintas plataformas de apuestas online.
Según medios chilenos, la resolución ordena a las compañías entregar detalles del cumplimiento de la sentencia “dentro de quinto día, bajo apercibimiento de resolver lo que en derecho corresponda”.
El fallo fue emitido por la Sala de Cuenta Protección del tribunal de alzada, integrada por la ministra Iara Barrios M., el ministro suplente Fernando Antonio Valderrama M. y el abogado integrante Rafael Mauricio Plaza R.
Como se recuerda, a fines de septiembre, la Corte Suprema ordenó a las empresas Claro, Entel, GTD, Telefónica, WOM y VTR el bloqueo “inmediato y efectivo” de las plataformas de apuestas online, a las que calificó de ilegales.
La sentencia acogió un recurso de protección presentado por Lotería de Concepción contra dichas compañías y revocó el fallo previo de la Corte de Apelaciones de Santiago, emitido a inicios de mayo del 2025.
El Palacio de Justicia de Chile
La corte, en su dictamen, fundamentó que los juegos de azar están prohibidos como regla general y recordó que únicamente entidades como Lotería de Concepción, Polla Chilena, los hipódromos y los casinos cuentan con la autorización requerida. En el caso del iGaming, indicaron que sólo Lotería, Polla y Teletrak pueden explotar ciertos juegos.
En su momento, la presidenta ejecutiva de la Asociación Chilena de Casinos de Juego (ACCJ), Cecilia Valdés, valoró positivamente la sentencia de la corte, ya que zanjó “con claridad que las plataformas de apuestas online son ilegales en Chile”.
“Este fallo da certezas y confirma lo que ya había fallado en el 2023, que estas plataformas han operado al margen de la ley, sin regulación, sin fiscalización y sin aportar al país”, afirmó en diálogo con Yogonet.
Por su parte, la Agrupación de Plataformas de Apuestas En Línea (APAL) lamentó que el fallo haya revocado la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago bajo el argumento que las apuestas online son ilegales, “afirmación carente de todo sustento normativo”.
Para la agrupación representada por el abogado Carlos Baeza la inexistencia de una legislación específica ha llevado a que distintas instancias judiciales se pronuncien sobre esta actividad, generando interpretaciones diversas.
“Esto reafirma la necesidad de avanzar hacia una regulación clara que otorgue certeza institucional”, advirtieron, en alusión al proyecto de ley que actualmente se discute en el Senado chileno.