La Lotería de Concepción de Chile informó que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó su recurso de protección por el cual solicitaban que seis compañías proveedoras de Internet bloqueen el acceso a una serie de casas de apuestas online. Frente a ello, anunciaron que han apelado el fallo ante la Corte Suprema.
La entidad cuestionó que la sentencia que rechaza su pedido incurre en “manifiestos errores de derecho”, ya que los sitios de apuestas online ofrecen contenido ilegal, y aseguró que “la omisión de estas empresas constituye un acto ilegal y arbitrario”.
Según la Lotería de Concepción, la explotación de juegos de azar online sin habilitación legal constituye una actividad ilícita per se en Chile de acuerdo a lo establecido con la ley y, por lo tanto, no se requiere una sentencia judicial caso a caso para validar esta ilegalidad.
En esa línea, recordaron que en septiembre de 2023 la Corte Suprema ordenó a los proveedores de Internet bloquear las casas de apuestas internacionales, “confirmando que estas actividades están expresamente prohibidas en el ordenamiento jurídico chileno”.
“A raíz del fallo anterior, se bloquearon 23 sitios. Sin embargo, actualmente se estima que existen más de 3.800 sitios ilegales activos, afectando gravemente la salud mental de niños, adolescentes y adultos en situación de vulnerabilidad”, advirtieron.
A partir de ello, explicaron que, dado el carácter de urgencia del tema, la única herramienta jurídica que ofrece un remedio específico, eficaz y oportuno es el recurso de protección.
El Palacio de Justicia de Chile
Por lo tanto, han solicitado a la Corte Suprema que revoque la sentencia y acoja el recurso de protección, permitiendo con ello el bloqueo del tráfico hacia sitios web que ofrecen servicios ilegales de apuestas y juegos de azar.
Antes de conocerse la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago, la empresa Entel rechazó la posibilidad de bloquear las casas de apuestas online, argumentando que los proveedores de internet “no tienen facultades para bloquear sitios web sin una orden de un tribunal de justicia”.
En medio del proceso judicial, en una sesión realizada en abril, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones fue escenario de un enfrentamiento entre los abogados de Lotería y las empresas Entel, ClaroVTR, WOM, GTD y Movistar, quienes se oponían a la solicitud de bloquear sitios de apuestas online.
En su defensa, Entel presentó un informe elaborado por el abogado Lucas Sierra, que refuerza que el bloqueo de sitios solo puede ser ordenado por un tribunal. En la sesión, otros proveedores como ClaroVTR y Movistar respaldaron la postura de Entel, destacando que no pueden decidir unilateralmente bloquear sitios.