La Lotería Chaqueña anunció el lanzamiento oficial de la sexta edición del tradicional Deporbingo, un evento cuya recaudación se destina a clubes, instituciones deportivas y entidades civiles de la provincia.
El Deporbingo 2025 se sorteará el 12 de diciembre y el cartón tendrá un valor de ARS 5.000 (USD 3,4), de los cuales el 70% quedará en manos de los clubes e instituciones de bien público que se sumen a la comercialización.
El sorteo contará con cinco rondas. En la primera, se pondrá en juego un premio de ARS 5 millones (más de USD 3.400) en efectivo; en la segunda ronda, ARS 7 millones (USD 4.800); en la tercera ronda, ARS 10 millones; en la cuarta, ARS 20 millones; y en la quinta ronda una camioneta pickup doble cabina 0Km. Además, la novedad para este año es que los cartones contarán con un código QR mediante el cual los compradores podrán ingresar sus datos y participar por premios estímulo como cuatro TV LED de 43 pulgadas y un monopatín eléctrico.
“Es una herramienta solidaria originalmente destinada sólo a los clubes y deportistas, pero que desde el 2024 y por impulso del gobernador Leandro Zdero, se decidió abrir también a todas las entidades de bien público”, remarcó el presidente de Lotería Chaqueña, Lucas Apud Masín durante la presentación.
Lanzamiento con autoridades de la provincia
Participaron también la secretaria general de la Gobernación de Chaco, Carolina Meiriño; el vocal oficial del organismo, Juan Chaussivert; el vicepresidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Gabriel Pellegrini; y el gerente comercial, Gustavo Maurokefalidis, entre otras autoridades.
Según cifras de la Lotería Chaqueña, el año pasado fueron 315 las instituciones participantes. “Esperamos que este año se sumen muchas más”, expresó Apud, al tiempo que destacó "el gran trabajo de logística" que se despliega desde la Dirección de Juegos Especiales para llegar a cada ciudad, pueblo y paraje de la provincia.
Meiriño, por su parte, se refirió a “la versatilidad de esta herramienta que conjuga el entretenimiento con el bien social” y a la importancia de “seguir trabajando junto al pueblo para generar estos espacios de contención, solidaridad y atención a la familia”.