En vísperas de la exposición de la compañía en ICE Londres 2022, el director general de Gaming Laboratories International para EMEA, Martin Britton, habló con Yogonet sobre los planes y las expectativas de GLI para el evento. También compartió un breve resumen y revisión del reciente evento de la Mesa Redonda Anual de Reguladores de GLI, que se celebró los días 16 y 17 de marzo. Además, compartió sus puntos de vista sobre los desafíos que los reguladores de igaming pueden esperar enfrentar en mercados emergentes como los Estados Unidos en medio del avance de la tecnología como blockchain y NFT.
En cuanto a la participación de GLI en ICE London, que se celebrará del 12 al 14 de abril en ExCeL London, Britton dijo que el equipo de la compañía estará en el lugar y hablará con los asistentes sobre su conjunto de Soluciones Integradas de Cumplimiento, que proporciona a las empresas las herramientas que necesitan para cumplir con las obligaciones regulatorias y técnicas. "Los expertos de GLI están aquí para ayudar en cada paso del camino, tanto a los operadores establecidos como a las empresas emergentes que pueden ser nuevas en la industria", añadió. GLI estará presente en el stand N3-210.
Además, la vicepresidenta de América Latina y el Caribe, Karen Sierra-Hughes, intervendrá en el panel de la sesión informativa sobre regulación mundial "Experiencia compartida: Nuevos mercados" en ICE VOX en colaboración con IMGL el 11 de abril a las 13:35 (GMT) en la Capital Suite, ExCel London. El 13 de abril también moderará un panel en ICE LatAm Master Class, "Panel de reguladores: Descubra qué mercado de LatAm puede satisfacer las demandas de su negocio" a las 2:50 p.m. Además, a las 4:50 p.m., hablará sobre "Experiencia compartida: ¿El control del número de licencias emitidas combate las amenazas de la industria o sólo amenaza el libre comercio?".
Los días 16 y 17 de marzo, GLI organizó su 22ª mesa redonda anual de reguladores, para debatir el futuro del juego, a la que asistieron cerca de 250 reguladores de toda Norteamérica y el Caribe y uno de los EAU. Durante la conferencia, los reguladores escucharon a los principales expertos del sector sobre una amplia gama de temas relacionados con las nuevas tecnologías, desde las criptomonedas y las NFT hasta la ciberseguridad y todo lo demás.
"La principal conclusión es que los reguladores están preparados", afirmó Britton. "Después de los dos últimos años de lidiar con los cierres relacionados con el COVID-19 y las subsiguientes reaperturas, al mismo tiempo que adoptan las nuevas tecnologías y posicionan sus jurisdicciones para el futuro, los reguladores han actuado heroicamente, y ha sido y sigue siendo nuestro honor caminar junto a ellos hacia el futuro".
Con la vista puesta en el futuro, y con el impulso de las apuestas deportivas en mercados emergentes como el estadounidense, así como los nuevos usos derivados de blockchain, NFTs y tecnologías inmersivas, el regulador del igaming puede tener múltiples retos por delante, que según el directivo se pueden resumir en dos grandes categorías: aceptación y seguridad. "Los reguladores y sus legisladores tendrán que considerar los pros y los contras del blockchain y las NFT y tendrán que decidir cuál es la mejor manera de integrar estas nuevas tecnologías en las señas de identidad de la regulación del juego, como conocer al cliente, el juego responsable, etc. Por supuesto, cualquier tecnología conlleva riesgos de ciberseguridad, y es importante que los reguladores, los proveedores y los operadores estén siempre atentos para conseguir los niveles más altos posibles de ciberseguridad", concluyó.