Zitro, compañía con sede central en Luxemburgo, regresa a Buenos Aires con un evento propio que se desarrollará mañana —durante todo el día— en el Faena Art Center de Puerto Madero. En esta oportunidad, su propuesta tendrá dos etapas: entre las 10 y las 14:30 horas, se realizará la primera edición del ciclo de formación Zitro University en Argentina; por la noche, a partir de las 19 horas, será el turno del gran despliegue de productos en la Zitro Experience, que propone un ambiente informal para todos los operadores invitados.
En esta entrevista concedida en exclusiva a Yogonet, el CEO de la compañía, Sebastián Salat, detalla en qué consistirá la presentación de mañana y reafirma su confianza en la posibilidad de concretar negocios rentables en la Argentina, "aunque quizá no con la inmediatez que algunos proveedores esperarían".
Tal como lo anticiparon en SAGSE, la compañía decidió realizar la segunda edición de Zitro Experience Argentina, pero redoblaron la apuesta. ¿En qué consistirá la capacitación para gerentes de salas? ¿Cómo definieron los temas? ¿Quiénes serán los oradores de Zitro University? ¿Convocarán a otros conferencistas o capacitadores más allá del equipo interno de Zitro?
Hemos planteado una jornada dividida en dos eventos. Por la mañana, celebraremos una nueva edición de Zitro University. Por la tarde, celebraremos nuestra Zitro Experience, que es una gran presentación de nuestros productos en un ambiente informal, amenizada con música y diversión para todos nuestros invitados.
En cuanto a Zitro University, fue creada hace dos años con dos objetivos que permanecen vigentes. El primero es crear un foro en el que podamos exponer nuestra visión sobre cómo deben evolucionar los productos de Zitro en el futuro, y recoger la opinión de nuestros clientes. El segundo es impartir formación sobre temas de interés para la industria del juego y debatir sobre ellos con la colaboración de profesionales expertos que puedan abordar dichos temas con autoridad. Con estos dos objetivos, Zitro University se aleja de ser una mera presentación técnica de producto para convertirse en un espacio de debate y colaboración técnica entre Zitro y sus clientes, contando con un apoyo académico externo cualificado.
“““ Seguimos apoyando a los operadores de la Argentina”.
”
El temario de Zitro University, en su primera parte, va a centrarse en cómo los productos de Zitro han evolucionado, y van a seguir evolucionando, para conectar emocionalmente con las nuevas generaciones de jugadores que han crecido entre una gran diversidad de entretenimiento digital, y cómo responder a sus necesidades.
A continuación, durante la segunda parte, el profesor Patricio O’Gorman, de la prestigiosa Universidad de Palermo, nos ayudará a comprender cómo el cambio tecnológico y la transformación digital ha cambiado los hábitos y las expectativas del consumidor. Pensamos que la sesión del profesor O’Gorman es especialmente oportuna y del máximo interés en un año en el que acaba de regularse en juego online en la provincia de Buenos Aires, así como en otras provincias de la República Argentina, por lo que el debate sobre la competencia o la complementariedad del juego online versus el presencial estará de máxima actualidad.
Los directivos Sebastián Salat, Alejandra Burato y Johnny Ortiz en la Zitro Experiencie Argentina 2018.
¿Qué convocatoria esperan? ¿A qué salas de bingos y casinos hicieron extensiva la invitación? ¿Concurrirán gerentes de toda Argentina o se enfocarán en Ciudad y Provincia de Buenos Aires?
Esperamos que, igual que el año pasado, la respuesta a nuestra convocatoria sea un éxito. Hemos invitado a todos nuestros clientes de Argentina, Uruguay y Paraguay, pero, además, este año esperamos la asistencia de operadores de Chile, Colombia y Perú. Zitro Experience es una marca establecida y reconocida en otros países del mundo luego de muchos años de ediciones exitosas. Tras el pasado año, lo es también en Argentina, hasta el punto que los ecos de su éxito han cruzado fronteras, atrayendo a operadores de otros países, y posicionando a Zitro Experience Argentina como uno de los más importantes eventos del año de la industria del juego en Centro y Sudamérica.
“““ Nuestro multi juego progresivo LAP con sign panorámico Link King está batiendo todos los récords en cuanto a rendimiento en las salas”.
”
Por la noche, el evento se enfocará en los operadores. ¿Qué máquinas estarán en exhibición?
Este año hemos necesitado una sala enorme en el Faena Art Center para poder dar cabida a nuestra completísima gama de producto. Nuestros invitados podrán ver y experimentar todos nuestros video slots Bryke en los impactantes muebles Fusion Slant y Fusion Up Right. Allí estarán nuestros multi juegos LAP con sign panorámico, como Link King, Link Me o Link Shock, así como las versiones potenciadas con más juegos de nuestros multijuegos LAP Blazing Pearls y Guns & Gold. Además, mostraremos nuestra amplísima gama de multi juegos stand alone entre los cuales se destacan Pick & Win, Smart Spins, Hot Deal y Spin Hit.
En el salón habrá también una muestra de nuestros últimos juegos de video bingo, así como una presentación de nuestra oferta de contenidos para operadores de casinos online, particularmente interesante este año en el que se abre este mercado a más provincias argentinas.
¿Cuál es la máquina de Zitro más vendida en este país? ¿Por qué?
En Argentina, así como en el resto del mundo, nuestro multi juego progresivo LAP con sign panorámico Link King está batiendo todos los récords en cuanto a rendimiento en las salas. Ya son muchísimos los casinos que ofrecen Link King a sus clientes en Argentina y en otros muchos países del mundo, y más y más bancos se instalan cada semana en las geografías más diversas.
Link King es un fenómeno mundial. Uno de esos productos especiales que aparecen sólo ocasionalmente en la industria y que triunfan en cualquier parte. La receta de su éxito hay que buscarla en el empaque de su magnífica presentación, sus excelentes gráficos, sus cuidados sonidos, su acertada mecánica de juego, su matemática y, cómo no, el ergonómico y confortable mueble Fusion. Link King es el resultado perfecto de una combinación perfecta de ingredientes. Ahora a Zitro le queda el reto, sin duda apasionante, de superar el éxito de este formidable producto.
¿Se puede sortear el contexto político-económico de la Argentina y concretar negocios rentables aquí? ¿Cómo? ¿Cuál es la estrategia de Zitro?
Claro que se pueden concretar negocios rentables en la Argentina, aunque quizás no con la inmediatez que algunos proveedores esperarían. Nosotros creemos que los negocios en Argentina son para quien tiene la paciencia de apostar a largo plazo, de aguardar por los frutos del compromiso y del trabajo constante. Eso es lo que hacemos en Zitro, y por ello seguimos apoyando a los operadores de la Argentina, y apostando por las oportunidades que brinda este magnífico y queridísimo país.