La Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo una serie de 10 allanamientos en la ciudad de Mar del Plata, con los que logró desarticular una asociación ilícita dedicada a la explotación de juegos de azar en línea y al posterior lavado de activos provenientes de estas actividades ilegales.
Durante los procedimientos se detuvieron a dos hombres, uno de ellos ubicado dentro del exclusivo barrio privado de Rumencó, y se incautó una gran cantidad de dinero en múltiples divisas, así como también autos y motocicletas de alta gama, que hacían parte del patrimonio acumulado por los cabecillas de la organización delictiva y que presuntamente eran usados para el movimiento de fondos y operaciones.
Otras dos personas vinculadas no fueron localizadas y se conoció que al parecer habrían huído a territorio uruguayo y paraguayo, pero se emitió orden de captura internacional contra ellos.
Las investigaciones previas estuvieron a cargo de la temática lavado de la Superintendencia de Investigaciones contra el Narcotráfico de la PFA y se contó con la colaboración de personal de la División Antidrogas Mar del Plata y otras dependencias de la fuerza.
Los investigadores señalaron que los integrantes del grupo residían en lujosas propiedades dentro de countries marplatenses y mantenían un nivel de vida elevado, sin justificación económica aparente.
De acuerdo con la pesquisa, el mecanismo delictivo implementado por los sospechosos constaba de dos etapas: primero, la obtención de fondos mediante la explotación ilegal de casinos online; luego, la inserción de ese dinero en el circuito económico formal a través de una red de “mulas financieras”. Es decir, personas en situación de vulnerabilidad que cedían sus datos personales a cambio de sumas mínimas de dinero.
Las mencionadas identidades se utilizaban para abrir cuentas bancarias y digitales falsas, donde se depositaban y fragmentaban las ganancias ilícitas, con el fin de dificultar el rastreo del dinero y ocultar su origen.

Durante los allanamientos, los efectivos policiales tuvieron por objetivo los domicilios de los cuatro involucrados, donde se pudieron incautar sumas de dinero de ARS 2.817.600 (USD 1.934), USD 174.460, BRL 18.500 (USD 3.425), UYU 13.720 (USD 345) y PYG 1.061.000 (USD 149,8).
En cuanto a los vehículos de alta gama incautados se encuentra un Audi S4, un BMW 135 y un BMW 440i. Otros elementos fueron las cuatro motocicletas de alta cilindrada, dos cuatriciclos, 30 teléfonos celulares, 11 computadoras, un arma de fuego y abundante documentación relevante para la causa.
La causa, en la que intervienen miembros del Juzgado Federal Nº 3 a cargo de Santiago Inchausti, y la fiscal Laura Mazzaferri, está bajo secreto de sumario.
Sin embargo, se conoció que todo este material probatorio será analizado minuciosamente para trazar la red completa de la operatoria y determinar el alcance total del esquema de lavado de dinero.
El operativo dejó en evidencia la capacidad de estas redes para operar desde entornos cerrados y ocultos y con alto poder adquisitivo. Entre tanto, la Policía Federal Argentina indicó que con estas acciones confirma su compromiso permanente en la lucha contra el crimen organizado y el lavado de activos y que continuarán trabajando para obtener más resultados en la materia.