Brasil

La ANJL responde a las declaraciones del ministro Haddad : "El aumento de los impuestos es una medida técnicamente errónea"

17-10-2025
Tiempo de lectura 1:57 min

En un comunicado enviado a la prensa, la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL) de Brasil se pronunció sobre las declaraciones del ministro de Hacienda, Fernando Haddad, en la audiencia pública celebrada por la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado el pasado martes 14 de octubre. Uno de los temas tratados fue la tributación de las apuestas, un sector que ha sido objeto de intentos de aumento de la tasa impositiva por parte del gobierno.

Durante su intervención, Haddad expresó, entre otras cosas, que "la llamada tributación de los BBB [siglas de multimillonarios, bancos y apuestas] solo es injusta en la mente de personas desinformadas sobre lo que está sucediendo en Brasil"

En otro momento, el ministro comparó las apuestas con otros productos con efectos negativos y sugirió que había un "enfrentamiento" que involucraba a la industria del juego.

"Y la forma correcta de combatir el tabaquismo, el alcoholismo y la dependencia psicológica no es necesariamente prohibirlos, porque a veces hay cosas que son difíciles de prohibir, aunque, en el caso de las apuestas, hoy en día contamos con la tecnología necesaria para, si este pulso continúa, entrar en un enfrentamiento más firme con el sector, que tuvo una participación desastrosa en los debates en la Cámara. Existe tecnología para abordar este tema", afirmó.

En el texto compartido con Yogonet y otros medios, la ANJL aseguró que "el diálogo del sector siempre se ha llevado a cabo con respeto institucional y un compromiso común con el fortalecimiento del mercado regulado".

"La ANJL considera que el aumento de los impuestos es una medida técnicamente errónea y absolutamente inoportuna, tanto que el propio gobierno retiró una propuesta similar tras un amplio debate en el Congreso. Aumentar los porcentajes de la tasa sobre los ingresos estimularía el avance del juego ilegal, comprometería la recaudación fiscal y pondría en riesgo la sostenibilidad de los operadores con licencia, que se han adherido a la legalidad, precisamente en un momento en que el mercado regulado comienza a consolidarse bajo el nuevo marco regulatorio", resaltó la entidad.

La ANJL también señaló que los impuestos que gravan el sector de las apuestas no se limitan al 12%. Este porcentaje corresponde únicamente al pago de los destinos calculados sobre la diferencia entre las apuestas realizadas y los premios pagados, el llamado Gross Gaming Revenue (GGR).

"Después de este pago, las apuestas tienen los costos de la operación y pagan todos los demás impuestos de una empresa normal. Son más del 25 % de IRPJ (Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas), el 9% de CSLL (Contribución Social sobre el Beneficio Neto), del 3,65% al 9,25% de contribución al PIS y Cofins, además de la tasa de inspección, los impuestos de seguridad social sobre la nómina y el ISS (Impuesto sobre Servicios de Cualquier Naturaleza), que puede variar entre el 2% y el 5%", añadieron.

Finalmente, destacaron la necesidad de estudiar los impactos, los cálculos y los argumentos técnicos para el debate.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS