Mercado en expansión

Las apuestas online representan casi el 50% de los ingresos totales de los juegos de azar en Colombia

04-07-2025
Tiempo de lectura 1:55 min

Las apuestas online representan 47% de los ingresos totales del sector de los juegos de azar en Colombia, lo que resalta su papel protagónico en este mercado, informó el diario La República.

Según detallaron, el juego en su modalidad online registró ventas de más de COP 10.000 millones, que equivalen a más de USD 2,5 millones, en el segundo trimestre de 2024.

La industria se ha posicionado de tal manera en el territorio colombiano, que actualmente el 87% de los colombianos apuestan una vez al mes, de acuerdo a una encuesta realizada por Playtech, proveedor global de plataformas, contenidos y servicios en la industria del juego online.

De ese 87%, el 67% realiza apuestas una vez a la semana, y son los apostadores entre 45 y 54 años los más frecuentes, con un 75% frente al 52% que equivale a los jóvenes entre 18 y 24 años.

“Reconocemos que el crecimiento explosivo de esta industria creará oportunidades comerciales para muchos operadores y proveedores. A través de esta encuesta, hemos querido evaluar los comportamientos y preferencias de los jugadores según su país, encontrando similitudes y diferencias en los distintos mercados", afirmó Pedro Extremera, director regional de Playtech.

Como lo había divulgado Yogonet, dicha investigación reveló que hoy en día Colombia cuenta con más de 8 millones de cuentas activas de apostadores y que el país se ha establecido como el mercado "más maduro" y el actor que más gasta en juegos de azar al mes en la región, con un presupuesto y control del gasto que varía de acuerdo al sexo. 

En este caso, uno de cada cinco colombianos gasta menos de COP 10.000 al mes, lo que representa el 21% de los encuestados. Un tercio de los jugadores apostó más de COP 50.000 al mes, lo que equivale al 32% de las personas encuestadas. El 44% de los mayores de 55 años indicó que gasta más de COP 50.000 al mes en juegos de azar, mientras que los jóvenes entre 18 y 24 años, son más mesurados en este caso, representando solamente el 14%.

En cuanto al uso de las ganancias, el documento de Playtech indicó que la “mayoría de colombianos las utiliza para cubrir los gastos diarios, mientras que casi la mitad de los jóvenes de 18 a 24 años, que equivalen al 48%, ahorran lo que ganan con el juego. En los mayores de 55 años, solo el 36% ahorra dichas ganancias.

Otro de los aspectos que tiene en cuenta el estudio es que el 49% de los colombianos tiene un presupuesto previo a empezar a jugar y que, de hecho, el 73% de estas personas se atiene a su límite. Sin embargo, la encuesta reveló que la edad influye en este aspecto, ya que el 42% de los mayores de 55 años respeta el presupuesto inicial, mientras que en los jóvenes, solo el 25% de entre 18 y 24 años lo hace.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS