La Lotería de Santa Fe realizó un pedido a la Fiscalía provincial con el fin de iniciar una acción civil contra Meta Platforms, empresa matriz de Facebook e Instagram.
El motivo de la demanda, acusó el regulador, es el uso ilegal de la marca “Quini 6” para promocionar sitios de apuestas clandestinas, en diversas promociones de páginas de dichas redes sociales.
Según afirmaron los denunciantes, Meta estaría obteniendo ingresos por permitir anuncios pagos que usan sin autorización el nombre y la identidad visual del “Quini 6”, engañando a los usuarios y dirigiéndolos a plataformas de juego no autorizadas.
“Están usando nuestro nombre, identidad visual y hasta el prestigio de la Lotería para simular una legalidad que no existe. Apenas tomé conocimiento, hablé con el gobernador Maximiliano Pullaro, quien me instruyó a actuar de inmediato con todas las herramientas legales disponibles”, detalló el vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena.
Con el fin de acercar a las partes, a partir de los acuerdos entre la Asociación de Loterías Estatales Argentinas (ALEA) y Meta, se realizó una reunión con los directores de Políticas Públicas de la compañía para América Latina. Para los directivos argentinos, las medidas propuestas por Meta son insuficientes.
Desde la Lotería de Santa Fe exigieron que Meta elimine de inmediato todas las publicaciones pagas que usan la marca “Quini 6” para juegos ilegales; prohíba definitivamente nuevos anuncios engañosos con esa denominación; implemente sistemas de detección y bloqueo automático de contenidos similares; e identifique a los responsables de las publicaciones fraudulentas.
También recordaron que la lotería santafesina es la única autorizada para explotar el Quini 6, juego registrado como marca nacional ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). “Estamos defendiendo un juego que lleva más de 36 años generando confianza entre los argentinos, con absoluta legalidad y control estatal. No vamos a permitir que lo utilicen para engañar y estafar a la gente”, concluyó Di Lena.