El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, está decidido: no firmará el decreto que regula el mercado de apuestas de cuota fija en Brasil.
Ante ello, y según explica la publicación Radar Econômico, de la revista Veja, el presidente podría enfrentar cargos por un delito de responsabilidad, si no firma el decreto como prevé la Ley 1.079.
El titular saliente del Poder Ejecutivo tiene el documento en sus manos desde mediados de julio, pero decidió hacer la vista gorda hasta que se venció el plazo para firmar el decreto, y una medida provisional que prevé la regulación de este mercado, plazo que se venció el pasado lunes, 12 de diciembre.
Por omisión, Bolsonaro puede ahora responder ante la Justicia por el delito de responsabilidad contra la probidad en la administración, según lo previsto en la Ley 1.079, de 1950.
El artículo noveno del Capítulo V de esta ley establece que es delito de responsabilidad "omitir o retardar dolosamente la publicación de las leyes y resoluciones del Poder Legislativo o de los actos del Poder Ejecutivo". Y debido a que el proyecto fue aprobado en el Congreso, y sancionado por Michel Temer en 2018, el Ministerio de Economía y la Casa Civil han trabajado juntos para regular el mercado durante los últimos cuatro años.
De esta forma, Bolsonaro, por decisión propia, decidió violar la ley y podría ser sancionado sólo por eso.