SEGÚN EL PONENTE DEL PROYECTO DE LEY 2.234/22

Brasil: La legalización de los juegos de azar físicos podría generar una recaudación de más de USD 3.500 millones

02-07-2025
Tiempo de lectura 1:39 min

La legalización de los juegos de azar físicos en Brasil podría generar una recaudación de BRL 20.000 millones (USD 3.657 millones), cifra equivalente al recorte presupuestario anunciado por el Gobierno federal a finales de marzo. La estimación figura en el dictamen del senador Irajá  Silvestre (PSD-TO), ponente del proyecto de ley n.º 2.234/22, que propone la autorización de casinos, bingos y apuestas ilegales en el país.

"Es un recurso al que Brasil no puede renunciar. El pueblo brasileño no puede permitirse el lujo de ver cómo esta actividad funciona de forma ilegal y clandestina, sin que el pueblo brasileño obtenga ningún tipo de beneficio de ello", afirmó el senador al portal ND Mais.

La cantidad es similar al valor bloqueado por el Ministerio de Hacienda a finales de mayo, cuando el ministro Fernando Haddad (PT) y la ministra Simone Tebet (MDB) anunciaron la contingencia de BRL 20.000 millones y el bloqueo de otros 10.000 millones, motivados por la caída de la recaudación en los dos primeros bimestres del año.

Para Irajá, los recursos recaudados con los juegos de azar podrían revertirse en servicios esenciales para la población. "Si se convirtiera en centros de salud, se construirían más de 10.000 centros de salud cada año, casi dos centros de salud por ciudad en el país. Ni hablemos de viviendas populares, más de 200.000 viviendas populares", destacó el senador.

Inversiones y empleos

Además de la recaudación fiscal, el legislador prevé más de BRL 100.000 millones (más de USD 18.287 millones) en inversiones en el país y la creación de 1,5 millones de empleos, directos e indirectos, con la regulación del sector.

El Ministerio de Hacienda será responsable de conceder licencias a las empresas interesadas en operar casinos, bingos y otras modalidades. El texto prevé que los proyectos deberán demostrar su viabilidad y cumplir con criterios demográficos para obtener la autorización, con la limitación de un casino por estado.

Sin embargo, hay excepciones en unidades federativas de mayor tamaño o con una gran población: São Paulo estaría autorizada a tener hasta tres casinos, mientras que Minas Gerais, Río de Janeiro, Amazonas y Pará podrían tener hasta dos cada uno. 

"Con estos criterios previamente definidos, no estamos admitiendo la posibilidad de abrir bingos, juegos de azar y casinos en todo Brasil. Se trata de licencias federales, autorizaciones federales, incluso con concesiones onerosas, que supondrán un coste para que estas empresas puedan explotar estas actividades", explicó Irajá.

Según él, hay votos suficientes en el Congreso para aprobar el proyecto antes del receso parlamentario, que comienza el 18 de julio.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS