La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) informó que, junto con la Asociación de Operadores de Juegos de Azar (APOJA), se reunió con intendentes de los municipios de Lambaré, Villeta, Mariano Roque Alonso y Limpio con el objetivo de dar a conocer los alcances de la nueva Ley 7438 y el decreto reglamentario 3846.
También participaron funcionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), en tanto que estos encuentros se enmarcan en el convenio de asistencia técnica firmado conjuntamente entre la SEPRELAD, Conajzar, la Cámara Paraguaya de Juegos de Azar (CPJA) y APOJA.
Jornada en el Municipio de Limpio
El objetivo de estas jornadas de capacitación es robustecer la articulación interinstitucional y garantizar una implementación eficaz y responsable de las nuevas disposiciones.
Según explicó el presidente de Conajzar, Carlos Liseras, la nueva ley de juegos de azar apunta a actualizar el marco legal, fortalecer los mecanismos de control y fiscalización y establecer sanciones más estrictas ante la explotación clandestina del juego y la evasión tributaria.
Además, Lorena Rojas, presidenta de APOJA, recordó que quienes exploten o faciliten el uso ilegal de máquinas tragamonedas se exponen a una pena de hasta cinco años de cárcel y reiteró que la entidad puso a disposición de la ciudadanía en general un portal digital que, a través de un código QR, facilita las denuncias de juegos clandestinos.
Por su parte, el intendente de Lambaré, Guido González, detalló que en la reunión que se llevó a cabo en su municipio se brindó capacitación a los funcionarios sobre cómo proceder en la incautación de máquinas de juegos de azar no autorizadas y en qué momento actuar, conforme a la normativa vigente. “Seguimos trabajando de manera articulada para hacer cumplir la ley y proteger a nuestra comunidad”, afirmó.
Jornada en el Municipio de Lambaré
Desde APOJA también recordaron que la habilitación y la fiscalización de las salas de juegos de tragamonedas están a cargo de los municipios, además de impedir el uso de esas máquinas en las calles.
Aparte de combatir el juego ilegal, se espera que, con la implementación de la nueva legislación, Conajzar duplique su recaudación en concepto de canon.