República Dominicana

La ADOBAD denuncia que el proyecto para regular los juegos de azar pone en riesgo 20.000 empleos

Conferencia de prensa de ADOBAD
02-07-2025
Tiempo de lectura 1:28 min

La Asociación Dominicana de Bancas Deportivas (ADOBAD) denunció que cerca de 20.000 empleos estarían en riesgo si se aprueba tal y como fue enviado al Congreso Nacional el proyecto de ley para regular, supervisar y enfrentar el lavado de activo en los juegos de azar en ese país.

A través de rueda de prensa y un comunicado oficial, la entidad afirmó que más de 3.500 bancas deportivas se verían afectadas con la propuesta enviada por el presidente Luis Abinader al Congreso, pues abre las puertas a la “expansión indiscriminada” de los juegos de azar en el país.

Según argumentaron, la iniciativa permitiría la comercialización de juegos electrónicos y virtuales en establecimientos que no cuentan con las condiciones locativas para ofrecer los estándares mínimos que brinden seguridad para acceder a este tipo de productos y servicios.

En ese sentido, calificaron el proyecto como una “potencial catástrofe”, pues no solo afectaría los empleos de quienes actualmente laboran en las bancas, sino que tendría un efecto devastador en las familias dominicanas, dado que los menores de edad tendrían acceso a los juegos de azar, de tal manera que ni siquiera el Estado podría controlar. 

El proyecto de ley adolece de numerosos errores y fallos estructurales y profundizaría el desorden, lastimando la seguridad jurídica de las inversiones realizadas hasta el momento", afirmaron en el comunicado.

Otro de los argumentos de la ADOBAD es que el proyecto va en contravía del plan de regularización que determinó el mismo Gobierno a través del decreto 63-22, del 9 de febrero de 2022. Además, añadieron, perjudicaría a quienes han realizado inversiones para ajustar sus locales de acuerdo con los lineamientos establecidos en la Ley 29-06, pues dichos juegos podrán comercializarse en cualquier punto de venta de juegos de azar. 

Por su parte, Nicolás Bahamón, consultor de la entidad, señaló que la pieza fue elaborada sin consultar a importantes actores del sector y que el esquema tributario contemplado generaría condiciones “lesivas” para las bancas deportivas, lo que motivaría que estas terminan convertidas en agencias hípicas, que según el texto, serían exentas de pagar impuestos de operación.

Recientemente, la Asociación Dominicana de Casinos de Juego (ADCJ) también advirtió que la aprobación del proyecto de ley podría fomentar las operaciones clandestinas.  

 

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS