La Policía Nacional de España investiga más de 30 partidos de fútbol en ese país y también en Gibraltar, en los que habría habido amaño para efectuar apuestas ilegales. La operación habría sido dirigida por un exentrenador de fútbol base y un futbolista activo.
Según la información que trascendió de la investigación, los dos sujetos sospechados contaban con la colaboración de al menos otras 25 personas que les proporcionaban información y alteraban los resultados en el terreno de juego. Las apuestas se habrían realizado a través de operadores 'online' y en establecimientos a pie de calle, y generaron a los cabecillas un beneficio estimado de 500.000 euros (USD 500.871 aproximadamente).
El presunto líder de la banda delictiva es un exentrenador de categorías inferiores del Atlético Sanluqueño de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), José Miguel Bernal, que había aprovechado su contacto con ese club para trabar amistad con jugadores que pasaron por su vestuario y que, a su vez, conocían a deportistas de otros equipos, informó el medio local El Confidencial.
En una primera fase, Bernal ofrecía públicamente sus servicios como ‘tipster’ o asesor de pronósticos deportivos, pero posteriormente se asoció con un jugador del CD Rota de Tercera RFEF, Adrián Romero. Según informó el mismo medio, a partir de ese momento la red empezó a operar en círculos restringidos, usando identidades compradas y ‘mulas’ (colaboradores que se encargaban de registrar los boletos y recoger el dinero) para evitar que se descubriera su existencia, y empleando comunicaciones cifradas para dificultar la intervención de sus comunicaciones.
Todas esas comunicaciones son analizadas por el Centro Nacional Policial para la Integridad en el Deporte y las Apuestas (CENPIDA). En los operativos policiales de la “Operación Conífera”, intervinieron numerosos teléfonos móviles y ordenadores en los que esperan encontrar nuevas pistas, y también hallaron 60.000 euros en efectivo (USD 60.129).
Los partidos que se analizan en el marco de esta investigación pertenecen a Primera, Segunda y Tercera RFEF de España y a la Liga Nacional de Gibraltar, y entre los investigados hay futbolistas que habían pasado por categorías profesionales. En la mayoría de los casos, los imputados pactaron el equipo que debía ganar cada duelo y también el número de goles que debían marcarse, por lo que durante la temporada pasada el amaño podría haber afectado el ascenso y descenso de terceros equipos ajenos al engaño.
Entre los partidos bajo sospecha está el encuentro CD Cabecense-CD Gerena de la última jornada de liga del Grupo 10 de la Tercera RFEF que se disputó el 24 de abril y terminó con un marcador de 0-3. También se encuentran UD Montijo-UD Tamaraceite de Segunda RFEF que terminó 1-7, y un CD Gerena-Conil CF de Tercera RFEF disputado también en abril y que acabó 6-0.
En cuanto a la primera división de fútbol del Peñón, las pesquisas apuntan a un Glacis United-FC Magpies que finalizó 4-1 y a un FC Magpies-Europa Point FC que llegó a un 7-0, mientras se está revisando otra decena de encuentros.
Entre los presuntos miembros de la organización criminal, había varios jugadores españoles de la liga gibraltareña, como Marco Rosa (Europa FC y Lincoln FC), Rubén Díaz (FC Magpies) y Francisco Javier Gallardo (FC Magpies).