Brasil

Bolsonaro se apoya en el peligro del juego ilegal en su veto a la ley que destina recursos de loterías al sector cultural

06-05-2022
Tiempo de lectura 1:27 min

El Diario Oficial de la Unión publicó ayer el veto del presidente Jair Bolsonaro a la Ley Aldir Blanc 2, que transferiría R$ 3.000 millones (US$ 604,35 millones) al año a los estados y municipios, para fomentar la cultura. Parte de los fondos debía recaudarse de los ingresos brutos de las loterías federales, así como de los generados en el futuro por la Lotería Federal de la Cultura, que está en trámite de creación.

En su veto, Bolsonaro justificó que el proyecto se presenta “contrario al interés público”, por “eliminar la autonomía del Poder Ejecutivo Federal, en relación con la aplicación de los recursos”.

Sobre el uso de los fondos provenientes por las loterías federales, Bolsonaro señaló que existe un "vicio de inconstitucionalidad, dado que implicaría la expansión de los gastos obligatorios de carácter continuo, lo que generaría un impacto presupuestario y financiero para el Tesoro Nacional”.

Además, destacó que la reducción de los premios podría desalentar la comercialización de productos, e incluso fomentar la migración de los apostadores hacia el juego ilegal. En este sentido, Magnho José, editor de BNL Data y presidente del Instituto de Juego Legal de Brasil, restacó: “En una de las justificaciones para el veto de la Ley, el presidente Jair Bolsonaro destaca los impactos en las loterías, con la eliminación del 3% del premio de las loterías federales”.

“Uno de los impactos enumerados es que la supresión podría perjudicar la comercialización de los productos de lotería, como resultado de la reducción de los valores de los premios ofrecidos, lo que reduciría el atractivo de las loterías federales para el público de los juegos de azar y, en consecuencia, reduciría la recaudación de los ingresos de la lotería”, destaca el editor de BNL Data.

“En otro argumento, Bolsonaro reconoce la competencia de los juegos y apuestas ilegales o no regulados, que no proporcionan un retorno a la sociedad y no recaudan impuestos sobre la actividad. Otro posible impacto de cualquier reducción en la cantidad disponible para premios, sería la migración de jugadores de las loterías federales a otras formas de juegos y apuestas ilegales o no reguladas en el país, que no proporcionarían un retorno a la sociedad ni recaudarían impuestos por su actividad”.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS