Mediante un escrito, la defensa de la Asociación Gremial de Operadores, Fabricantes e Importadores de Entretenimientos Electrónicos (Fiden), autorizó al Ministerio Público el acceso a su cuenta bancaria. Luego de que la Brigada de Delitos Funcionarios, BRIDEF, solicitara que la gremial levantara el secreto bancario de su cuenta corriente en forma voluntaria, su abogado, Marcelo Castillo, notificó al Ministerio Público que la asociación accedía a la diligencia. Esto ocurre en el marco de la causa a cargo de la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente, que investiga a exdirigentes de Fiden por presunto lavado de activos, cohecho, tráfico de influencias y financiamiento ilegal de campañas políticas.
Según el escrito, citado por el diario La Tercera, la revisión permite examinar los movimientos financieros realizados durante tres años por Fiden: entre el 1 de enero de 2015 y el 10 de octubre de 2018. “FIDEN A.G. autoriza el alzamiento del secreto bancario de su cuenta que mantiene en el Banco de Crédito e Inversiones, sólo entre el período comprendido entre el 01 de enero de 2015 y el 10 de octubre de 2018, que corresponde al anterior directorio”, se explica en el documento entregado el 31 de enero pasado ante la Fiscalía de Alta Complejidad Oriente.
Además, los operadores de estas máquinas asociados en la gremial entregaron una serie de documentos a la fiscalía, donde se incluyen copias de balances tributarios. El fiscal a cargo de la causa, Felipe Sepúlveda, se encuentra a la espera de una respuesta del Servel respecto a si el organismo electoral interpondrá querellas o denuncias en torno a las campañas políticas involucradas en la causa. La fiscalía ya envió el mes pasado al Servicio toda la información contenida en la investigación.
Vale recordar que el organismo judicial solicitó semanas atrás a la Policía de Investigaciones (PDI) la creación de una unidad especializada para trabajar en coordinación con la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad en la incautación y revisión de antecedentes, una decisión bien recibida también por el gremio investigado. El mes pasado, el nuevo directorio de Fiden decidió tomar acciones legales en contra de sus exdirectivos, y algunos exasesores, por el daño ocasionado a la imagen de la asociación, y suspendieron la calidad de socios de los investigados mientras se define su situación legal.