Por el juego “El Ruletón”

Argentina: juego operado por Azar Games enfrenta acusaciones por estafa

23-09-2011
Tiempo de lectura 2:16 min
(Argentina).- En los últimos días los nombres de Marcelo Tinelli y Matías Alé estuvieron involucrados en noticias que hablan de una estafa millonaria por el juego “El Ruletón”. “Era socio con un porcentaje minoritario, con eso me pagaban el uso de imagen”, comentó Alé.

El motivo del conflicto es que, mediante la gestión de Matías Alé, Ideas del Sur tenía un contrato de publicidad no tradicional en ShowMatch con la empresa Azar Games S.A., habilitada por el Instituo Provincial de Regulación de Apuestas (IPRA) y concesionaria del juego El Ruletón.

En mayo pasado, Marcelo Tinelli comenzó a promocionar el juego El Ruletón aunque por falta de pago por parte del auspiciante levantaron el PNT en junio. Por ese período, quedaría una deuda que ronda los $ 800.000 (U$S 190.635,06).

Según la publicación del Boletín Oficial del pasado 19 de agosto, Azar Games S.A. pertenece a los hermanos Gustavo y Esteban Corletti, además de Matías Alé. Los hermanos son presidente y director suplente de la sociedad, respectivamente, mientras que el mediático posee el 25% de las acciones.

Cuando se formó la asociación, Azar Games se comprometió a hacer “una serie de obras solidarias que reflejarán el espíritu de este proyecto”. “El Ruletón se propone cumplir por lo menos 15 sueños de los proyectados este año en Showmatch”, habían expresado en su sitio web.

En ese sentido, desde la empresa de Marcelo Tinelli aseguraron que no hubo ningún tipo de colaboración con la Fundación Ideas del Sur entre el año pasado y el actual.

“Alé no tiene idea de lo que pasa, nunca estuvo en la dirección de la empresa. El prestó la imagen y jamás recibió un peso”, dijo el abogado del actor, Edgardo González. Mientras tanto, Alé dijo: “Estoy cansado de quilombos ajenos, necesito paz”.

Otros empresarios manifestaron tener en su poder cheques sin fondos y algunos ya han iniciado los pedidos de quiebra contra la empresa Azar Games S.A. Se habló inclusive de embargar las cuentas del IPRA a fin de cobrarse al menos parte del pasivo incobrable y ya se han designado abogados para iniciar la acción.

Ante versiones que circulan en algunos medios de comunicación y que responsabilizan al IPRA de maniobras fraudulentas en relación al juego pre-impreso denominado Ruletón, el Instituto aclara que el Ruletón es un juego de la empresa Azar Games que se comercializó desde mayo hasta agosto de este año. El Instituto es dueño de la marca el TOCAZO que tiene convenios con varias provincias y que asoció su marca al Ruletón de Azar Games por el cual se estableció lo que esta empresa le debía pagar al Instituto por la explotación del juego.

En estos meses, el IPRA supervisó y controló la operatoria del juego, sus aspectos legales y la situación de transparencia de los sorteos. Cabe aclarar que,  de ninguna manera el Instituto puede llevar el control de si la empresa paga o no a sus proveedores, que es lo que aparentemente ocurrió.

“Era socio con un porcentaje minoritario, con eso me pagaban el uso de imagen. Cada uno tenía un rol y yo ponía mi imagen. Tal vez en ese momento yo estaba mal asesorado”, declaró Alé. “Nuestra idea es entrar como damnificados porque yo no cobré un peso. Yo ni siquiera cobré. Yo soy muy claro en las cosas que hago y uno cree y actúa de buena fe”, concluyó.

Temas relacionados:
Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS