En opinión del senador, la medida abre el camino para la privatización de las loterías, lo que es preocupante en el caso de Brasil, país que “no tiene vocación para el juego”.
“Son los contraventores los más interesados en hacer que sea ley sea acelerada. No sirve decir que eso es efectivo en otros países, porque a nuestros vecinos no les guste el ordenamiento jurídico”, dijo, recordando que las “fronteras abiertas” de Brasil sirven de paso para armas y drogas de otros países de América Latina.
Magno Malta, autor de la propuesta de la creación de la CPI de los Bingos, que funcionó en el Senado de 2005 a 2005, está en contra de los llamados juegos de azar.
“Los dueños de los bingos son quienes se dedicaban antiguamente al juego del bicho, y que usan sus negocios para lavar dinero del tráfico de drogas y otras actividades ilícitas”, dijo, recordando, también, a las familias que pierden todo para sustentar el vicio.