Asociación de loteros

España: ANAPAL propone aumentar el premio Gordo del Sorteo de Navidad de USD 460 mil a USD 575 mil

Borja Muñiz y Jorge Anta
05-11-2025
Tiempo de lectura 1:42 min

La Agrupación Nacional de Asociaciones Provinciales de Administradores de Loterías de España (ANAPAL) propuso aumentar la dotación del primer premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, conocido como el Gordo, de los actuales EUR 400 mil (USD 460 mil) a EUR 500 mil (USD 575 mil).

En un comunicado, la asociación de loteros expresó que el aumento del premio sería una “medida estrella para recuperar el atractivo del sorteo y reforzar su peso simbólico”.

Borja Muñiz, presidente de ANAPAL, recordó que hace 14 años que se mantiene el mismo premio Gordo. “Solo que antes suponía un poder adquisitivo mucho mayor, ya que permitía comprar casi dos casas, mientras que hoy ya no da casi ni para un piso”, explicó.

“Queremos que el Gordo sea un premio que haga cumplir sueños y no sólo sirva para tapar agujeros”, recalcó Muñiz.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística español, “la variación del IPC desde diciembre de 2011 hasta octubre de 2024 ha sido de un 26%, porcentaje en el que han subido los precios desde entonces”.

“De esta manera, añadiendo ese porcentaje a los EUR 400.000 para que el Gordo se actualizase conforme a la inflación, el primer premio de la Lotería Nacional debería rondar los EUR 500.000, es decir, el premio debería aumentar en EUR 100.000”, detallaron desde ANEPAL.

Asimismo, indicaron que la propuesta es “una de las principales conclusiones” de la encuesta sectorial realizada por la asociación y en la que participaron unos 300 administradores de lotería de toda España, aportando “una radiografía del sector”.

Borja Muñiz precisó que, de los 103 sorteos de Lotería Nacional al año, en 102 obtienen una comisión del 6% bruto. Sin embargo, en el de Navidad, “la comisión baja al 4,5%”, una penalización que afecta directamente al sorteo en el que más trabajan.

En este marco, advirtió que el aumento del premio Gordo en un 25% tendría que venir acompañado de una subida del precio del décimo, que permanece congelado desde 2002. También acusaron a la presión del canal digital como otra de las causas de la baja rentabilidad.

El Sorteo de Navidad ya no garantiza rentabilidad. La red de ventas está sosteniendo el juego público a costa de su viabilidad”, apuntó en la misma línea Jorge Anta, vicepresidente de ANAPAL.

En este sentido, los resultados de la encuesta reflejan distintas demandas, como que el 97% apoya la subida al 6% de comisión para el Sorteo de Navidad, equiparándola con el resto de los juegos. “Equiparar las comisiones supondría un coste adicional para SELAE de aproximadamente EUR 52 millones al año, en caso de venderse toda la emisión”, afirmó Anta.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS