COMISIÓN DE ASUNTOS ECONÓMICOS DEL SENADO

Brasil: postergan la votación del proyecto de ley que aumenta el impuesto sobre las apuestas

05-11-2025
Tiempo de lectura 1:56 min

La Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado pospuso hasta la próxima semana la votación del proyecto de ley (PL) que duplica los impuestos a las empresas de apuestas en línea. Según el texto, la tasa pasará del 12% al 24% de los ingresos brutos por juegos de azar (GGR).

La votación estaba prevista para el martes 4, pero se pospuso por un acuerdo de solicitud de revisión (más tiempo para su análisis). Inicialmente, el autor del PL, el senador Renan Calheiros (MDB-AL), dijo que el debate se había reprogramado para el miércoles 5 de noviembre, pero posteriormente informó que se pospondría hasta la próxima semana, según Estadão.

El proyecto también aumenta la tasa impositiva para las fintechs e instituye un programa de regularización tributaria para personas de bajos ingresos. El relator es el senador Eduardo Braga (MDB-AM), quien emitió un dictamen favorable a la aprobación de la propuesta. "De conformidad con el artículo 3 del proyecto de ley, se mantendrá el modelo de tributación sobre el GGR, pero la tasa total se elevará del 12% al 24%, destinándose este adicional a la seguridad social (con especial atención a las acciones en el ámbito de la salud). Sin duda, la medida corrige una grave distorsión fiscal. Además, el aumento tiene como objetivo mitigar las externalidades negativas y los costos sociales asociados a los juegos", escribió Braga en su informe.

Se prevé que el aumento de la tasa genere una recaudación de BRL 3400 millones (USD 632 millones), BRL 4800 millones (USD 892 millones) y BRL 5100 millones (USD 948 millones), respectivamente, en 2026, 2027 y 2028. 

Entre las enmiendas presentadas en la CAE, hay una del senador Eduardo Girão (Novo-CE) que busca elevar aún más la tasa sobre las apuestas. La propuesta del parlamentario es que la tributación sea del 70% sobre el GGR.

Desde el inicio del debate sobre posibles cambios en la tasa impositiva, las entidades del sector de juegos y apuestas se han posicionado en contra de cualquier aumento de impuestos. Argumentan que la medida puede comprometer la sostenibilidad económica de las empresas y canalizar al jugador hacia el mercado ilegal.

"Además del cambio de reglas en medio del juego, lo cual es muy preocupante, tenemos que separar a las 80 empresas que hoy tienen licencia para operar: las grandes, con este aumento, seguirán sobreviviendo, las medianas tendrán que trabajar mucho más para no salir del mercado y las pequeñas no sobrevivirán. No se puede llegar a 2026 con diez empresas reguladas. Esto puede desmoralizar una regulación que ha sido muy bien pensada", argumentó Plínio Lemos Jorge, presidente de la Asociación Nacional de Juegos y Loterías (ANJL), durante su participación en el evento BiS Brasília, a finales de octubre. 

El proyecto de ley se tramita con carácter definitivo: si es aprobado por la CAE, no necesita pasar por el pleno del Senado y va directamente a la Cámara de Diputados.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS