No envió más de 6 millones de dólares correspondientes a programas sociales

Argentina: el Casino Provincial de Mendoza fue sancionado por un desvío de fondos

06-07-2007
Tiempo de lectura 2:03 min
(Argentina).- Las autoridades del Casino de Mendoza usaron durante 2005 parte del presupuesto que debía destinarse a los programas de Salud de la provincia para pagar sueldos y gastos generales, como publicidad. Durante los últimos meses de ese año el casino no envió casi 2 millones de pesos (U$S 6.475.384) que hubieran correspondido a los programas, de acuerdo a la ley 7.314.

El descubrimiento lo hizo el Tribunal de Cuentas que, al analizar los números del 2005, detectó que en el último trimestre de ese año el casino debería haber transferido 42.634.553 pesos (U$S 13.803.755), pero sólo liquidó 40.841.666 (U$S 13.223.273).

El artículo 38 de la ley 7.314 establece que el Casino de Mendoza debe destinar el 35 por ciento de todos sus ingresos, menos los premios que se pagan. Con ese dinero se sostienen los programas de Salud más sensibles de la provincia. Entre otras cosas se financia la compra de medicamentos oncológicos.

Pero en el caso analizado el monto que se transfirió fue menor. Según el fallo 14.891 del Tribunal las autoridades del Casino “no han dado cumplimiento al artículo 38 de la Ley Nº 7.314”, porque las transferencias que correspondía hacerle a los Programas Especiales o, en su defecto, a Rentas Generales no alcanzaron el mínimo previsto por la ley. Y aclaran que de la base del dinero que debían enviar “han deducido una serie de gastos (sueldos, bienes corrientes y servicios) que hacen reducir la base a tener en cuenta para calcular el porcentual, los cuales no son contemplados por la citada norma legal”, dice el fallo, que fue firmado en mayo de este año. En consecuencia, los programas de Salud recibieron menos dinero que el que les correspondía.

El funcionario sancionado es el ex director Miguel Alonso, que está imputado por enriquecimiento ilícito. Pero en este caso Alonso no tendrá sobresaltos, ya que por su infracción al destino de 1.792.887 pesos (U$S 580.482) y por no haber cumplido la ley, sólo tendrá que pagar una multa de 500 pesos (U$S 161). También fueron multados Norberto Parma y Claudio Cónsoli.

La justificación del recorte de fondos que realizó en su momento Alonso fue que los egresos no son flexibles como los ingresos, y que los ingresos dependen muchas veces del azar. Por eso aseguran que muchas veces es imposible cumplir con el piso del 35% que debe ser enviado a los programas de Salud. Entre los gastos que se detallan, se mencionan el personal, la publicidad, el canon de alquiler de tragamonedas y las comisiones a permisionarios.

Desde el Casino, incluso, intentaron modificar la ley para hacer más laxa la exigencia de entrega de dinero a Salud, pero la propuesta no prosperó. Los cambios que sí introdujo la Legislatura, a pedido del Gobierno, es que ese dinero sea destinado también a la construcción de instalaciones deportivas.

Algunos de los responsables de los programas de salud de la provincia dijeron no estar enterados sobre la supuesta mala liquidación. Y aseguraron que hasta el momento se han transferido en tiempo y forma los montos presupuestados. La duda es si se calcula bien o no el monto que corresponde entregarles.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS