Gaming Laboratories International (GLI) anunció el lanzamiento de tres nuevos módulos y una versión actualizada de un módulo existente para su Marco de Seguridad del Juego (GLI-GSF), ampliando así el primer estándar de ciberseguridad dedicado al juego de la industria.
Los estrenos incluyen el Módulo 3: Controles de proveedores, el Módulo 4: Controles de juego presencial y el Módulo 5: Controles de juego online. GLI también ha actualizado el Módulo 1: Controles comunes a la versión 1.1. El marco está diseñado para proporcionar un enfoque estandarizado de la ciberseguridad en todas las operaciones de juego, tanto físicas como digitales.
"La ciberseguridad es una amenaza constante para las operaciones de juego, y los seguros de ciberseguridad tienen unos costos que no dejan de aumentar", explicó James Maida, presidente y CEO de GLI.
"El Marco de Seguridad para el Juego aborda estas preocupaciones y llena lo que era una brecha grande y peligrosa en la ciberseguridad para la industria del juego, ya que antes de su lanzamiento no existía una norma de ciberseguridad directa para el juego", continuó.
Según Maida, lo que GLI está haciendo con el Marco de Seguridad para el Juego es "responder a las preocupaciones de los reguladores, operadores, proveedores y jugadores de todo el mundo".
Cada módulo del GLI-GSF incorpora las mejores prácticas del sector y se actualiza en función de los comentarios de las partes interesadas. El marco, desarrollado en colaboración con miles de participantes del sector del juego, proporciona directrices de seguridad básicas que los reguladores pueden adoptar y que los operadores de juego pueden utilizar para reforzar sus defensas.
Finalmente, desde GLI destacaron que el marco ofrece una guía completa para optimizar la seguridad en todos los aspectos de las operaciones de juego, lo que ayuda a las organizaciones a ahorrar tiempo y dinero, al tiempo que mejora la protección contra las amenazas cibernéticas.