COLOMBIA

Coljuegos incauta más de 600 elementos de juego ilegal en los departamentos de Atlántico y Meta

20-08-2025
Tiempo de lectura 1:26 min

Coljuegos, la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar en Colombia, informó que, como parte de las acciones de lucha contra la ilegalidad, incautó un total de 628 elementos ilegales de juegos de suerte y azar que operaban en los departamentos de Atlántico y Meta, y por los cuales el sistema subsidiado de salud dejaba de percibir alrededor de COP 520 millones anuales, que equivalen a casi USD 129.000.

Estamos llegando hasta todos los departamentos del país para controlar la ilegalidad y proteger los recursos que van dirigidos a la salud de los colombianos menos favorecidos. Nunca antes en la historia de la entidad, las mafias que se lucran de los juegos de suerte y azar se habían visto tan golpeadas por el Estado”, afirmó Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en el municipio de Granada, Meta, donde Coljuegos desmanteló un bingo que operaba sin contrato de concesión. Por ese motivo, fueron incautados 580 elementos, entre los cuales se encontraban tableros, baloteras y mobiliario destinado para la operación ilegal. Dicho establecimiento estaba evadiendo el pago de cerca de COP 150 millones anuales por derechos de explotación.

El otro allanamiento se desarrolló en Barranquilla, capital del Atlántico, donde fueron confiscadas 48 máquinas tragamonedas ilegales que operaban en casinos clandestinos ubicados en distintos puntos de la ciudad. Se estima que, anualmente, estos elementos dejaban de transferir COP 369 millones anuales para el sistema de salud. 

“En lo corrido del 2025, hemos incautado un total de 2.103 elementos ilegales de juegos de suerte y azar, y en los próximos meses intensificaremos nuestras acciones de control para seguir atacando a quienes incurren en este delito”, agregó Hincapié.

Cabe recordar que, en lo que va de 2025, Coljuegos ha realizado operativos en Bogotá y en departamentos como Quindío, Norte de Santander, Nariño, Tolima, Valle del Cauca, Bolívar, Córdoba, César, Guajira, Meta, Atlántico y Risaralda, entre otros.  

A su vez, la entidad ha destruido 9.695 elementos ilegales para evitar que vuelvan a caer en manos criminales, y ha solicitado el bloqueo de más de 27.500 portales web de apuestas ilegales.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS