Comunicado de APOJA

Los operadores paraguayos celebran la reglamentación de la nueva ley de juegos de azar

13-05-2025
Tiempo de lectura 1:33 min

La Asociación Paraguaya de Operadores de Juegos de Azar (APOJA) compartió un comunicado en el que apoyan el Decreto 3846, firmado el 7 de mayo por el presidente Santiago Peña y que reglamenta la Ley 7438, que regula la explotación de juegos de azar en el país.

A partir de esta nueva legislación, se actualiza una ley que databa de mitad de los años 90, se desmonopoliza la concesión de licencias de la quiniela y las apuestas deportivas y la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) pasa a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Además, se crea la Dirección General de Juegos de Azar, que servirá como principal conector entre el ente regulador y la DNIT.

Según APOJA, esta reestructuración “busca fortalecer la capacidad de control del Estado”.

En esta línea, detallaron que el decreto establece que los 263 municipios del país tendrán un plazo de 30 días para adecuarse a las disposiciones y reportar sus permisos vigentes, el tipo de juego autorizado y el canon percibido a la nueva Dirección General.

Lorena Rojas, presidenta de APOJA, aseguró que es un “avance significativo” para el sector, debido a que el mismo se encontraba operando en un marco legal “obsoleto”.


Lorena Rojas

Combatir el juego ilegal y formalizar la actividad permitirá una mayor recaudación y, con ello, más recursos para atender a los sectores más vulnerables”, agregó en el documento al que tuvo acceso el medio Última Hora.

Otras disposiciones

Desde la asociación destacaron otro punto importante del decreto: que los sistemas de los concesionarios deben estar conectados en línea o en tiempo real con la autoridad reguladora. La ley también establece que todos los equipos y dispositivos deben contar con una certificación emitida por entidades de inspección acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA), sin vínculos con el sector.

Además, el nuevo marco normativo pone fin al monopolio sobre la quiniela y las apuestas deportivas, en una decisión avalada por la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) conforme a la Ley de Defensa de la Competencia, subrayó APOJA.

Finalmente, Rojas afirmó que los juegos de azar representan “una actividad económica de gran relevancia, con un impacto social que debe ser atendido”. En ese sentido, valoró que la nueva legislación contemple la asignación de parte de la recaudación a la Dirección de Beneficencia (Diben) para financiar servicios de salud.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS