Argentina

Proponen bloquear los sitios de apuestas online en las secundarias públicas y privadas de Santa Cruz

Diputado Daniel Peralta
13-05-2025
Tiempo de lectura 1:27 min

El diputado provincial Daniel Román Peralta presentó un proyecto de ley en el que propone que se bloquee el acceso a las casas de apuestas online en todas las redes de Internet de las escuelas de nivel secundario, tanto de gestión pública como privada, en dicha provincia argentina.

Según se informó, la iniciativa se da en el marco “de una creciente preocupación por el avance del juego compulsivo en adolescentes”, y apunta a que el Ejecutivo santacruceño realice el bloqueo respecto mediante el Consejo Provincial de Educación.

Al respecto, Peralta advirtió que “la ludopatía es una enfermedad caracterizada por la compulsión hacia el juego y las apuestas”, y que “su crecimiento se ha visto impulsado por la expansión del mercado online y una publicidad invasiva que permea las redes sociales y los eventos deportivos”.

Para el legislador, la combinación de fácil acceso digital, billeteras virtuales y anonimato crea “un entorno altamente riesgoso para menores, que aún no han desarrollado plenamente su capacidad de inhibición de impulsos”.

Entre sus argumentos, el proyecto cita informes que evidencian “una explosión de casos de adicción al juego online entre estudiantes secundarios, particularmente varones de entre 13 y 17 años”.

A partir de ello, Peralta remarcó que, si bien la ley argentina prohíbe el acceso al juego a menores de 18 años, la falsificación de datos es común y el acceso a sitios ilegales está fuera de control. “El 80% de los jóvenes que apuestan lo hacen en sitios ilegales”, alertó.

A su vez, el también exgobernador de Santa Cruz afirmó que el proyecto busca “obstaculizar el acceso a estos sitios durante el tiempo de permanencia en las instituciones educativas”, como una medida concreta para proteger la salud integral de niños y adolescentes.

“El juego online puede generar adicción en apenas uno o dos años, mucho más rápido que el juego presencial, debido a su disponibilidad permanente y a la percepción distorsionada del dinero”, añadió.

Por último, Peralta señaló que el bloqueo de IPs de sitios de apuestas en las redes escolares es “un primer paso” con miras a una política pública que enfrente este nuevo flagelo. “Es imperativo actuar para garantizar una mejor educación y alejar a nuestros jóvenes de agentes externos que atenten contra su bienestar”, concluyó.

Deje un comentario
Suscríbase a nuestro newsletter
Ingrese su email para recibir las últimas novedades
Al introducir su dirección de email, acepta las Condiciones de uso y la Políticas de Privacidad de Yogonet. Entiende que Yogonet puede utilizar su dirección para enviar actualizaciones y correos electrónicos de marketing. Utilice el enlace de Cancelar suscripción de dichos emails para darse de baja en cualquier momento.
Cancelar suscripción
EVENTOS